El Balneario de Marmolejo, cerca de ser Bien de Interés Cultural

Juan Rafael Hinojosa/Jaén
La incoación del expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el Balneario de Marmolejo y su entorno abre grandes expectativas en el municipio. Desde el equipo de Gobierno se destaca que el avance supone la aplicación, de hecho, de protección sobre el singular conjunto.

    17 oct 2011 / 10:24 H.

    El equipo de Gobierno, encabezado por el alcalde, Bartolomé Soriano (IU), indica que el pasado 6 de octubre se incoaron los expedientes del balneario y el monumental puente de San Bartolomé. La figura jurídica elegida ha sido la de Sitio Histórico.
    La iniciativa se emprendió hace años a instancias del responsable del Ayuntamiento en anteriores legislaturas, Cristóbal Relaño. La medida protege las fuentes, el bosque del balneario, el puente y una amplia zona en torno a esta y afecta a varias hectáreas. “Este es el paso previo a la declaración de BIC que reconocerá la importancia del Balneario de Marmolejo y su entorno como un lugar de importancia histórica, donde se dieron cita la elite nacional tanto política como cultural y social desde finales del siglo XIX hasta bien avanzada la segunda mitad del XX”, explica Soriano. No obstante, precisa que la decisión de la Junta obligará a solicitar los pertinentes permisos a Cultura para ejecutar las obras que están previstas a partir de este mismo mes.
    El concejal de Cultura, José Manuel Pérez Torres, afirma: “Es una gran noticia para la cultura de nuestro pueblo. La posibilidad de ampliar los bienes catalogados dentro del Inventario del Patrimonio Histórico Andaluz en Marmolejo siempre es un orgullo y un paso adelante”. Desde el equipo de Gobierno se destaca que aunque la resolución definitiva puede tardar un año o más, la protección ya es real a todos los efectos.  Por su parte, Relaño se alegra del progreso y destaca el impulso de la iniciativa desde que Mercedes Valenzuela es delegada de Cultura.
    En cuanto a los planes para edificar un centro termal y un hotel, desde el Ayuntamiento se subraya que se baraja la opción de que la empresa concesionaria de la explotación deje de pagar el canon anual —unos trescientos mil euros anuales— a cambio de la búsqueda de socios inversores para la intervención, que costará unos seis millones. Se negocia la obtención de ayudas públicas para facilitar la puesta en marcha de las obras. Por otro lado, se intentará poner en valor el otro BIC marmolejeño, el Castillo de la Aragonesa, mediante una oferta de compra al propietario. Los actuales dirigentes locales dicen que, hasta ahora, no se hacía nada en materia patrimonial.