El Ayuntamiento se ahorra 750.000 euros en dos años con su plan de austeridad

Manuela Rosa Jaenes/Jaén
Fue una de las primeras decisiones que adoptó el actual equipo de Gobierno nada más llegar al Ayuntamiento. Las medidas de austeridad anunciadas por al alcaldesa, Carmen Peñalver, hace dos años, empiezan a tener resultados positivos en tiempos de crisis. El ahorro roza ya los 750.000 euros.

    15 may 2009 / 09:42 H.

    Congelación de las retribuciones de todos los miembros de la Corporación Municipal, eliminación de dietas para los concejales con dedicación exclusiva y rebaja de las asignaciones por asistencia a plenos y comisiones fueron sólo tres de las siete medidas que el Partido Socialista e Izquierda Unida adoptaron nada más formar gobierno. Mecanismos de austeridad que, pasados dos años, han conseguido reducir la deuda municipal en 750.000 euros (124 millones de las antiguas pesetas), según ha podido conocer este periódico. Los concejales de los tres grupos políticos que no tienen dedicación exclusiva cobran por acudir a cada pleno 120 euros, 60 menos que en el anterior mandato. En los 25 plenos que se han celebrado desde junio de 2007 hasta marzo de 2009 el gasto municipal en asistencia a las sesiones plenarias fue de 33.000 euros, 16.500 menos de lo que hubiera costado en la anterior legislatura. A este ahorro hay que unir el de las comisiones y consejos celebrados por los organismos públicos, que ronda los 181.200 euros. Sirva como ejemplo la Gerencia de Urbanismo, donde las medidas de austeridad han logrado reducir el gasto en 33.120 euros en dos años. Por otra parte, los seis escoltas que había en la anterior Corporación Municipal costaban a las arcas municipales 552.000 euros anuales (alrededor de 92.000 euros por trabajador). La decisión de la alcaldesa de destinarlos a seguridad ciudadana supone también un importante ahorro para la maltrecha economía municipal. Cabe recordar que el gasto municipal en personal de libre designación también se redujo en un 30% anual nada más cambiar el Gobierno. Supuso un ahorro de 355.600 euros cada año en sueldos, gracias a la supresión de 13 puestos de trabajo. De 38 se pasó a 25. Fue otra de las decisiones adoptadas en la primera junta de portavoces del actual equipo de Gobierno municipal, que dio luz verde a las llamadas medidas de transparencia y austeridad, dentro del plan de calidad democrática. Otro de los acuerdos aprobados fue la congelación de las retribuciones de la alcaldesa, con lo que el sueldo mensual de la máximo dirigente del Ayuntamiento se convirtió en el más bajo de los alcaldes de capitales andaluzas y está entre los menores de España. Todos estos acuerdos se produjeron al constatar el equipo de Gobierno el “agujero” que había en las arcas municipales.