El Ayuntamiento potenciará la ludoteca de la Universidad Popular
La ludoteca de la Universidad Popular Municipal es un éxito. Así lo ponen de manifiesto los datos y la concejal de Cultura, Cristina Nestares, quien se compromete a potenciar la iniciativa en años venideros. Ayer, visitó las instalaciones, junto con el alcalde, José Enrique Fernández de Moya.
En esta cuarta edición, la ludoteca de verano atiende a más de 260 niños de edades comprendidas entre los cuatro y los catorce años.
En esta cuarta edición, la ludoteca de verano atiende a más de 260 niños de edades comprendidas entre los cuatro y los catorce años.
Cuenta, según explica el Ayuntamiento en un comunicado, con un completo programa de actividades desarrollado por un equipo docente compuesto por diecisiete monitores. Estos se encargan de las más diferentes materias que se imparten en la iniciativa, entre las que destacan cocina, teatro, cine, manualidades, informática, idiomas, baile, música, relajación, piscina y malabares, entre otras.
Cristina Nestares considera que esta actividad es una muestra más del buen trabajo que se desarrolla en la Universidad Popular. “No en vano, dice, atiende a sus usuarios desde el primer día de vacaciones escolares hasta el último con el objetivo de ayudar los padres de los niños en la conciliación de vida laboral y familiar”. En este sentido, la edil anuncia que el equipo de Gobierno tiene, entre sus retos de futuro, potenciar la actividad porque “cuando una cosa está bien hecha hay que continuarla y potenciarla aún más”, deja claro.
La concejal de Cultura destaca, asimismo, el trabajo que realizan los monitores y que ha dado como fruto “una completa programación de actividades que ayuda a los padres y madres a conciliar la vida familiar y laboral”. Así, aseguró: “Con la potenciación de esta ludoteca de verano en este organismo autónomo, queda clara la apuesta del Ayuntamiento por cualquier actividad que tenga como destinatarios los más pequeños”. Cristina Nestares señaló, igualmente, que se intenta que haya una ratio correcta para que las actividades que se organizan se lleven a cabo con total normalidad y que los pequeños estén en las mejores condiciones”, precisa.
aula matinal. Por otro lado, el viernes se cierra el plazo establecido por el Patronato de Asuntos Sociales para la inscripción de los pequeños que se quedaron fuera de las Escuelas de Verano en el aula matinal. De momento, el ritmo de matriculaciones marcha bien, a pesar de que tener un coste por quincena y niño de 42 euros. Javier Esturillo /Jaén