El Ayuntamiento paga los sueldos de sus empleados y a FCC
El Ayuntamiento de Jaén abonó ayer las nóminas a los funcionarios y empleados municipales y a la empresa que se encarga de la limpieza y de la recogida de basura, FCC, según confirmó el concejal de Hacienda y de Recursos Humanos, José Manuel Colmenero.

El gasto en salarios asciende este mes a más de cuatro millones de euros, a pesar de los recortes salariales aprobados por el pleno, ya que incluye, además de los sueldos, los complementos de algunos departamentos. Como ocurrió en junio, el equipo de Gobierno ha tenido que echar mano de “todos los mecanismos” de los que dispone para reunir la cantidad necesaria para hacer frente al pago de la nómina de los 1.700 empleados que dependen de la Administración municipal, así como a proveedores. José Manuel Colmenero reconoce que su departamento se ha empleado a fondo para conseguir liquidez, aunque “cada vez resulta más difícil” reunir fondos debido a la delicada situación económica que sufre el Ayuntamiento. Una de las fuentes de ingresos para pagar las nóminas ha sido, una vez más, la modificación de créditos, si bien también se han obtenido recursos de fondos propios. El edil de Hacienda y Recursos Humanos insiste en que los trabajadores municipales tienen garantizados su emonumentos y que el “leve retraso” sufrido en agosto se debe a que el cambio de mes cayó en fin de semana y no se pudo hacer el ingreso antes, como es habitual.
Mucho más intranquilos están los empleados de FCC. Anuncian una “huelga de celo” en la retirada de la basura si el pago de sus nóminas de julio no se hace efectivo antes del próximo día 5 de agosto, cuando finaliza el plazo legal para ello. El presidente del comité de empresa, Antonio Garrochena, lamenta que la “situación se vuelve a repetir” una vez que los responsables de la compañía les han comunicado, como ocurriera en mayo, que no abonarán el pago si, a su vez, no reciben el dinero por parte del Ayuntamiento. Por ello, de no cobrar mañana, los trabajadores afrontarán los turnos de servicio no desde la perspectiva de la función social de garantizar la limpieza del viario público, sino desde el cumplimiento estricto y a rajatabla del convenio, lo que a juicio del comité de empresa ya impedirá una prestación efectiva del servicio. Con ello, quieren presionar tanto a FCC como a los responsables municipales en tanto “lo que está claro es que la culpa no es de los trabajadores, que son los que siempre pagan el pato”. En este sentido, ha comentado que los responsables “son los políticos, pero también la empresa, que ha podido ser culpable muchos servicios y cuando no cobraba” hasta llegar a una deuda de casi 70 millones de euros.