El Ayuntamiento paga 30.000 euros a las escuelas infantiles

Jaén fue, recientemente, la protagonista absoluta de la tertulia televisiva de una cadena nacional, aunque, por desgracia, no por una buena noticia o en un debate sobre qué catedral española es la más bonita. El asunto era el impago de las guarderías municipales y sus consecuencias: la directora de una de las escuelas que paga de su bolsillo yogures para los pequeños, amenazas de huelga indefinida para el próximo curso, trabajadores sin cobrar desde hace meses.

05 jul 2014 / 22:00 H.


Uno de los colaboradores del programa, presente en plató, era Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria. A medida que escuchaba las declaraciones de las progenitoras se fue “encendiendo”.  “Que haya esta situación y tenga que salir en televisión es algo impresentable. ”, lamentó el político, que comenzó hablando de responsabilidades y administraciones locales, provinciales y regionales, pero acabó estallando contra José Enrique Fernández de Moya. “Usted como alcalde no tiene otra prioridad que dar de comer adecuadamente a esos niños”, exclamó Revilla. “Si quiere que yo le recomiende algo, quítelo incluso del sueldo, de las dietas y de los coches oficiales”, le instó el cántabro. El vídeo de este debate está entre los más vistos de la “web” de la cadena.
reacción. El programa se emitió el pasado viernes. Ayer, por la mañana, Fernández de Moya usaba su perfil de Twitter para anunciar dos pagos del Ayuntamiento: uno, por valor de 191.606,9 euros, para el servicio de Ayuda a Domicilio —la cantidad ingresada por la Junta la semana pasada—. En el segundo tuit anunciaba: “Os dejo el documento de pago que esta mañana he firmado por un importe de 30.000€ para las Escuelas Infantiles”. El mensaje incluía una reproducción del documento, con fecha del viernes, 4 de julio.
¿El consejo de Revilla fue tenido en cuenta? Desde el Ayuntamiento niegan que la transacción monetaria para las guarderías municipales sea una respuesta a la polémica generada por el programa de televisión —que aún dura y se propaga por las redes sociales—. “El pago estaba previsto”, afirmó con seguridad Reyes Chamorro, concejal de Políticas Sociales y Familia, que recordó que “el asunto del dinero, en el Ayuntamiento, lleva su tiempo”: calcular las cuantías, la preparación de facturas, trasladarlo a Intervención y Tesorería para su visto bueno... “Suele alargarse una semana”, aseguró la edil a este periódico.
El problema de la deuda con Ceian, la empresa que gestiona las guarderías municipales, no parece tener un final claro ni mucho menos feliz. Según Chamorro, la Junta debe al Ayuntamiento 152.000 euros por este concepto, y el propio Ayuntamiento adeuda a la concesionaria “unos 90.000”.
 En septiembre, Ceian solo tendrá dos escuelas a su cargo en la capital: la de Las Fuentezuelas y la “Cervantes”. La del Tomillo se acaba de adjudicar a otra empresa, al igual que se hizo con la de La Magdalena. El anterior Gobierno local firmó con la empresa acreedora un contrato “de quince años”, apuntó Chamorro, que criticó duramente las condiciones de este acuerdo. “Nuestro gabinete jurídico estudia cómo se puede solucionar la situación”, aseguró la concejal.