"El Ayuntamiento nos hace una oferta de humillación"
El abogado que representa a Hierros Serrano Gámez explica que el Gobierno local no entra en razones a la hora de negociar por el terreno de la calle San Clemente. La empresa insiste en que ya contaban con la licencia para construir en el solar de Simago.
—¿Qué tiene que decir ante las declaraciones del concejal de Urbanismo sobre su negativa al proyecto en el solar de la calle San Clemente?
—Ponía de relieve una circunstancia que siempre tuvimos presente y es que la judicialización del asunto perjudica gravemente a la empresa que represento y al interés general de la ciudad. Pero daba la impresión de que dejaba la pelota en nuestro tejado, como que éramos nosotros los que habíamos judicializado el tema al llevarlo al Contencioso Administrativo solicitando, ahora, la autorización para pasar por San Clemente para dar entrada a 200 plazas. Pero eso no es cierto. No hemos judicializado nada. Han sido ellos. Pues nosotros ya teníamos una licencia concedida por el Ayuntamiento para construir el edificio con 100 plazas de garaje, no 200.
—¿Qué tiene que decir ante las declaraciones del concejal de Urbanismo sobre su negativa al proyecto en el solar de la calle San Clemente?
—Ponía de relieve una circunstancia que siempre tuvimos presente y es que la judicialización del asunto perjudica gravemente a la empresa que represento y al interés general de la ciudad. Pero daba la impresión de que dejaba la pelota en nuestro tejado, como que éramos nosotros los que habíamos judicializado el tema al llevarlo al Contencioso Administrativo solicitando, ahora, la autorización para pasar por San Clemente para dar entrada a 200 plazas. Pero eso no es cierto. No hemos judicializado nada. Han sido ellos. Pues nosotros ya teníamos una licencia concedida por el Ayuntamiento para construir el edificio con 100 plazas de garaje, no 200.

—¿Por qué no construyeron?
—Porque el Ayuntamiento (con otro equipo de Gobierno) nos pidió que modificáramos los proyectos iniciales para dotar a la calle de una anchura, aunque perdiésemos terreno para nuestra construcción. Eso nos obligó a presentar una modificación puntual del Plan General que llevó tres años de tramitación. Así que los que judicializaron el tema fueron ellos, que decidieron, “manu militari”, dejarnos sin una licencia concedida.
—¿Intentaron negociar?
—Sí, de hecho, de las 100 plazas de garaje que teníamos previstas renunciamos a 50. Eso suponía que el flujo circulatorio en 30 metros lineales de calle que hay allí es mínimo. Pero la respuesta del Ayuntamiento fue que no.
—Les llegaron a hacer una oferta, ¿por cuánto comprarían?
—El valor de la finca, según el Ayuntamiento, son 2,5 millones de euros y eso no llega ni a la quinta parte de lo que nos costó. Lo que pedimos es que valoren mínimamente el suelo, pues con 2,5 millones es nuestra ruina. Si alguien viene con una oferta de compra que ofrezca un valor mínimo, lo vendemos. Pero lo que nos hacen no es una oferta de negociación, es de humillación.
—¿Qué opinan del proyecto de peatonalización de Urbanismo?
—Está bien pero debemos tener los pies en el suelo, pues para ese proyecto hacen falta 30 millones de euros y en Jaén no hay nadie con ese dinero. Si alguien viene con esa cantidad y nos pagan la parte del precio que pedimos, negociamos. Urbanísticamente está muy bien, pero no vendamos humo. Que nos digan quién viene a poner el dinero —si lo hay—, hablamos y entramos en razones.
—¿Cuánto se podría dilatar?
—Si esto no se soluciona por las buenas, el pleito nos lleva a ocho años de colapso del proyecto.
—¿Contactaron con Mercadona?
—En ningún momento Serrano Gámez negoció con esta empresa, ni otra del sector alimentario. Pero sí que lo hizo con dos firmas textiles de primer orden que hubieran revitalizado la zona.