El Ayuntamiento licita tres parcelas de olivar  para su gestión por ciudadanos "con escasos recursos" 

El Ayuntamiento de Jaén ha anunciado la concesión de tres parcelas  de olivar de titularidad municipal para que puedan ser gestionadas  durante cinco años por ciudadanos "con escasos recursos", de ahí que  se haya fijado canon "con importes bajos".   Se trata, según ha informado este lunes en una nota el concejal de  Hacienda y Comunicación, Miguel Contreras, de que no sólo se pueda  recoger el fruto en cada campaña de la aceituna como hasta ahora se  venía haciendo, sino también ofrecer la gestión de estas parcelas en  un periodo amplio para que los adjudicatarios puedan planificar las  labores y "obtener una mayor producción y rendimiento".

10 ago 2014 / 22:00 H.

La parcela ubicada en el sector SUNP-6, en el Polígono Empresarial  Nuevo Jaén, tiene una extensión aproximada de 70.000 metros cuadrados  y 530 olivos; mientras que la que se encuentra junto al cementerio de  San Fernando cuenta con 15.700 metros cuadrados y 150 olivos y, la  última, en la zona de la Carretera de Otíñar, con 21.100 metros  cuadrados y 124 olivos.   "Se ha fijado un canon con importes bajos a fin de hacer posible  que personas con escasos recursos económicos puedan optar a estas  concesiones y de esta forma disponer de un terreno de olivar donde  desarrollar una actividad que les puede generar recursos económicos  para su familia", ha explicado el edil. En concreto, la cifra de  partida es de 800 euros anuales en la de mayor extensión y de 100  euros en los otros dos casos.   Contreras ha precisado que en la actualidad y, cumpliendo con lo  previsto en el proceso de licitación, los pliegos por los que se van  a regir estas concesiones están expuestos al público, que finaliza el  2 de septiembre. Una vez que transcurra este periodo, si no hay  alegaciones, quedarán aprobados los pliegos y se iniciará el plazo de  presentación de ofertas económicas que tendrá un plazo de 15 días  naturales desde la publicación del anuncio en el BOP.   "El objetivo es que las actuales parcelas de olivar, que están  libres de cargas y que son de titularidad municipal, se entreguen en  concesión para rentabilidad de estos terrenos públicos y para  posibilitar que familias jiennenses puedan tener una actividad  agrícola que genere recursos económicos", ha incidido.