El Ayuntamiento ingresa por fin el dinero de la dependencia
El Ayuntamiento transfirió, ayer, a la empresa concesionaria de la dependencia los 407.465,48 euros que, en el marco del litigio con la Junta, había consignado judicialmente. La transferencia se produce después de que el titular de lo Contencioso-Administrativo número 3 concluyera que el juzgado no puede ejercer de “intermediario”.
Ocurre más tarde de lo que hubieran deseado los 160 trabajadores que integran la plantilla de Multiservicios Jabalcuz —a los que se les acumulan dos nóminas sin cobrar y mayo está a la vuelta de la esquina—, pero “en cuanto” se “han podido tener” los 407.465,48 euros, se excusó la concejal de Asuntos Sociales, Reyes Chamorro, en un comunicado. Casi una semana y media después de que el titular de lo Contencioso-Administrativo número 3 determinara que es el Ayuntamiento el que debe transferir el dinero del servicio de la dependencia a la empresa concesionaria y no su juzgado, el equipo de Gobierno local realizó, ayer, la transferencia del dinero que había consignado judicialmente, en el marco del litigio de competencias que lo enfrenta con la Junta de Andalucía.
“Tal y como nos comprometimos en el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en el que, la semana pasada, se abortó la huelga indefinida con la que habían amenazado las trabajadoras), dadas las circunstancias personales de estas y para garantizar la atención de los usuarios del servicio, hemos procedido a ingresar ese dinero a la empresa”, destacó Chamorro.
El pago se ha realizado cuando el Ayuntamiento ha tenido liquidez, pero no porque la entidad financiera en la que el juzgado tiene la cuenta abierta —el banco Santander— se lo haya transferido. Así lo confirmaron a este periódico fuentes municipales y también el secretario provincial de Salud en UGT, Miguel Ángel Cazalilla, que calificó la situación de “rocambolesca”. “A principios de semana, el juez firmó la devolución del dinero mediante transferencia, pero el banco lleva toda la semana con el dinero y no lo ha transferido”, criticó el sindicalista, que explicó: “El Ayuntamiento ha tenido que hacer una transferencia, vía Banco de España, con dinero de otra partida, a la espera de que entre, el lunes, el dinero del juzgado”. Este periódico contactó sin éxito con la entidad financiera para conocer los motivos de esta demora.