El Ayuntamiento espera reducir un 7% el gasto de personal en 2012
El Ayuntamiento de Jaén prevé reducir en torno a un siete u ocho por ciento el gasto de personal en los presupuestos municipales para 2012 con respecto a los del actual ejercicio. Lo hará fundamentalmente mediante la supresión de contratos eventuales y la no reposición de las vacantes,
lo que permitirá un ahorro de unos cuatro millones de euros en el marco de unas cuentas que contendrán "drásticas medidas" de recortes. Así lo han puesto de manifiesto este viernes en rueda de prensa el portavoz del equipo de gobierno (PP) y responsable de Personal, Miguel Angel García Anguita, y el concejal de Hacienda, Miguel Contreras, quienes han expuesto datos que reflejan la situación de "quiebra total" del Ayuntamiento, que se vería en liquidación de no ser una administración pública.
Al respecto, han comparado la evolución desde 2006, con el último gobierno popular antes del que hoy dirige José Enrique Fernández de Moya, hasta 2011, cuando PSOE e IU concluyeron su mandato, y han destacado el aumento "desorbitado" en las cifras fundamentales: el ahorro neto negativo ha aumentado hasta los -168 millones de euros (42,90 por ciento) desde los 41,2 millones (17,47); la deuda a corto plazo ha pasado de 19,5 millones a 34,6 y el nivel de endeudamiento lo ha hecho del 115 al 120,7 por ciento.
Además, los pagos pendientes a proveedores suman 297 millones en agosto de este año frente a los 123 con los que terminó 2006, algo que se aprecia especialmente en la deuda con las grandes concesionarias, de modo que ha subido de 23,8 a 75,8 millones de euros con FCC; de 125.000 euros a 1,5 millones con Autobuses Castillo o de 12,3 a 24,1 con Imesapi.
En total, según ha precisado Contreras, la deuda del Ayuntamiento es de unos 400 millones en los que a la deuda a proveedores se suma también, la que mantiene a largo plazo con entidades financieras, así como la que tiene con la Seguridad Social y el propio Estado por la devolución resultado de una "previsiones no ajustadas a la realidad" de la participación en sus ingresos. Tampoco lo fueron, a su juicio, las líneas que PSOE e IU fijaron en los presupuestos desde 2009 y que "ahondaron mucho más" en la crisis financiera que ya era complicada al subir el gasto y contemplar ingresos que no se hicieron realidad cuando se requería todo lo contrario para equilibrar las cuentas.
Con este panorama, ha reconocido que el objetivo del equipo de Gobierno popular el próximo año es, no ya disminuir la deuda, sino mantenerla y evitar que siga creciendo. Para ello, va a contar con dos instrumentos fundamentales: los presupuestos "realistas" para 2012 que pretenden llevar a pleno a finales de este mes y un plan de saneamiento "serio y riguroso" que continuará la línea de ajuste del que está desarrollando en sus primeros meses de mandato. Ambos serán básicos, además, para llevar a buen puerto las negociaciones para la refinanciación de la deuda con las entidades bancarias, con las que esperan lograr un periodo de carencia.
Sobre las cuentas ha adelantado algunos de sus ejes que pasan por la "drástica reducción del gasto", acompañada de una bajada "al máximo" en las inversiones, de manera que se acometerán "las justas" para conservar infraestructuras y nuevas de pequeño calado y para las que el Ayuntamiento tenga capacidad para realizarla.
Con respecto al gasto, en el capítulo de personal se trabaja ya en una reducción que "estará en torno del siete u ocho por ciento". Se conseguirá, según ha apuntado García Anguita, con la ausencia de contratos eventuales --a 82 personas les han cumplido y no les han sido renovados--, cuya partida en los presupuestos del año que viene será suprimida. Además, no se cubrirán las vacantes por jubilaciones y se darán de baja las que existen y no están cubiertas "porque es imposible que se pueda contratar a nadie porque no puede entrar nadie al Ayuntamiento".
En cualquier caso y tras señalar que por el momento "no se prevé" la eliminación de ningún patronato municipal, el concejal de Hacienda ha incidido en que el pago de las nóminas de los trabajadores en los próximos meses está garantizado, una labor en la que están inmersos desde el minuto uno y en la que no han utilizado "las artimañas de otros" como destinar a ese concepto fondos de subvenciones para proyectos o iniciativas finalistas. Por otro lado, se licitará el servicio de mantenimiento del alumbrado público, semáforos y fuentes ornamentales y el de telefonía fija y móvil, además de poner en marcha una unidad central de compras con el mismo fin de reducir gasto corriente.
Con todo ello, el equipo de Gobierno tiene la intención de ir equilibrando las cuentas que sitúan al Ayuntamiento jiennense en una situación crítica. En esa labor y en aras de la transparencia, sus responsables comparecerán trimestralmente para "dar cuenta de qué entra y qué sale" de las arcas municipales.