El Ayuntamiento espera que el PGOU entre en vigor en otoño

Si no hay contratiempos y la cooperación que actualmente existe entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento se mantiene constante, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) podría estar en vigor en otoño. Así lo apuntó a este periódico el concejal de Urbanismo, Francisco Javier Márquez, que valoró el tono cordial y constructivo en el que el viernes, día 10, se celebró, en Sevilla, la reunión técnica entre  técnicos de la Dirección General de Urbanismo de la Junta, de la Delegación provincial de Medio Ambiente y del propio Ayuntamiento.

18 jul 2015 / 08:51 H.


Como publicó ayer Diario JAÉN, el análisis conjunto del expediente de subsanación de deficiencias del nuevo PGOU sirvió para que las dos administraciones clarificaran las discrepancias técnicas que las separaban. “Hay alguna ficha que tendremos que rectificar, pero son cuestiones nimias y la Dirección ha dado por subsanadas la inmensa mayoría de las deficiencias”, señaló Márquez. Una vez acordados los criterios técnicos, ahora le toca al Ayuntamiento llevar a cabo las correcciones que se le han apuntado, algo que el concejal de Urbanismo espera que esté resuelto a principios de septiembre con el objetivo de que, a finales de ese mes, la Consejería pueda resolver el expediente y levante la suspensión global que tiene bloqueado el desarrollo del PGOU.
Si esas correcciones tendrán que pasar antes por el pleno de la Corporación Municipal, para que les dé su visto bueno, es algo que —según el responsable local de Urbanismo— “dependerá de su naturaleza”. No obstante, las dos administraciones están resueltas a agilizar al máximo la aprobación del PGOU y cualquier paso que se dé estará coordinado al milímetro con el fin de evitar demoras que —tienen claro— la capital no se puede permitir, cuando —como ha defendido hasta la saciedad el equipo de Gobierno local— de lo que se trata es de generar empleo a través de los diferentes proyectos que vienen recogidos en el nuevo planeamiento de la ciudad. En este sentido, Márquez celebró esta colaboración estrecha entre administraciones que, por fin, va a desbloquear un PGOU que lleva nueve meses aprobado definitivamente, pero de forma parcial, y que, por lo tanto, carece de valor jurídico.