El Ayuntamiento descarta dejar el mercadillo en la zona del Bulevar
Javier Esturillo / Jaén
Los vendedores y usuarios del mercadillo de la capital están encantados con el nuevo emplazamiento. Lo ven más amplio, mejor señalizado y con servicios suficientes para que sea definitivo y no provisional. Sin embargo, entre los planes del Ayuntamiento no pasa trasladar hasta el Bulevar la venta ambulante.
Básicamente por una razón de peso: esa zona está ya reservada para bloques de pisos, para naves industriales y para el futuro centro empresarial del polígono de Los Olivares.

Los vendedores y usuarios del mercadillo de la capital están encantados con el nuevo emplazamiento. Lo ven más amplio, mejor señalizado y con servicios suficientes para que sea definitivo y no provisional. Sin embargo, entre los planes del Ayuntamiento no pasa trasladar hasta el Bulevar la venta ambulante.
Básicamente por una razón de peso: esa zona está ya reservada para bloques de pisos, para naves industriales y para el futuro centro empresarial del polígono de Los Olivares.
La concejal de Promoción Económica, María del Mar Shaw, reconoce que es un “buen sitio” y expresa su “satisfacción” porque le guste a los comerciantes y a los ciudadanos, pero recuerda que esos terrenos serán urbanizados dentro de unos meses. No obstante, cree que los vendedores estarán igual contentos en el recinto ferial cuando concluya la remodelación de La Vestida y comprueben los nuevos servicios que el Ayuntamiento instalará allí.
La mayoría de los comerciantes consultados por este periódico coinciden en que la mayor ventaja de estar en Bulevar no es tanto su buena ubicación, sino la posibilidad de trabajar todos los jueves del año, ya que en el ferial se ven obligados a parar prácticamente un mes entre las fiestas de la Virgen de la Capilla y San Lucas. “Pagamos doscientos euros cada trimestre trabajemos o no. Por eso, si seguimos aquí nos aseguramos, al menos, vender todo el año, sin parar a causa de las fiestas u otros motivos”, explica Antonio Reyes Moreno, uno de los propietarios de puestos más veterano del mercadillo de la capital, al que acude desde hace 35 años. La opinión de Antonio Reyes es compartida por el resto de sus compañeros y por los usuarios que ven en el Bulevar el mejor emplazamiento para la venta ambulante. “Tiene una buena comunicación y se puede decir que estamos en la ciudad”, asegura Josefa, una vecina del barrio del polígono de El Valle.
Sin embargo, todo no fue positivo en la puesta de largo del mercadillo en su ubicación provisional —en noviembre volverá al recinto ferial—. Las fuertes rachas de viento, la amenaza de lluvia y los atascos en el polígono de Los Olivares hicieron insufrible la mañana para más de un jiennense. Además, algunos se quejaban de la falta de información sobre las líneas de autobuses que bajan hasta el Bulevar, mientras que otros criticaban la gran cantidad de basura que generan los puestos. María del Mar Shaw confía en que el problema de la limpieza se solucione definitivamente con el paso del tiempo.