El Ayuntamiento de Campillo está a 'cero euros hasta el año 2012'
Nuria López Priego / Jaén
Es uno de esos ayuntamientos que entraría en suspensión de pagos de ser empresas privadas. En la Administración local de Campillo de Arenas, las nóminas sin pagar se acumulan. Ya ascienden a cinco meses y la deuda, “contabilizada al 70%”, supera los 4,6 millones. Según el equipo de Gobierno local (IU-PP), el Ayuntamiento está a “0 euros hasta 2012”.
Es uno de esos ayuntamientos que entraría en suspensión de pagos de ser empresas privadas. En la Administración local de Campillo de Arenas, las nóminas sin pagar se acumulan. Ya ascienden a cinco meses y la deuda, “contabilizada al 70%”, supera los 4,6 millones. Según el equipo de Gobierno local (IU-PP), el Ayuntamiento está a “0 euros hasta 2012”.
Recuerdan que fue un “compromiso electoral” y, como lo prometido es deuda, la coalición de gobierno de IU y el PP que gobierna Campillo de Arenas desde el pasado 11 de junio acaba de emitir un boletín en el que informan a los vecinos de la situación económica en la que se encuentra un Ayuntamiento que, ya durante el último mandato, estuvo acuciado por los impagos. Según el equipo de Gobierno, “el Ayuntamiento funciona según presupuesto real. La contabilidad existente es penosa”. Afirman: “La deuda es asfixiante. Se han gastado el dinero de los trabajadores del PER antes de enviarlos a trabajar —se debe desde marzo— y hay obras que no han comenzado y se han gastado todo el presupuesto”. Se quejan de que, en estos momentos, los funcionarios municipales acumulan cinco nóminas sin cobrar y añaden: “El equipo de Gobierno ha ido a pedir recursos a la Diputación y allí se ha encontrado con que el Ayuntamiento de Campillo de Arenas había pedido por adelantado todas las partidas presupuestarias para todo el año. Es decir, que estamos a 0 euros hasta 2012”. “Estamos hablando —se lee en el mismo boletín informativo— de unos 180.000 euros desde enero a mayo que gastaron en pagar a los proveedores más allegados y a quienes ellos [se refiere al anterior equipo del PSOE] han querido. Una injusticia para el pueblo, que no tiene recursos económicos para todo lo que queda de año”. A continuación, el equipo de Gobierno local realiza una desglose de la “deuda real” del Ayuntamiento campillero a 31 de mayo de 2011, “contabilizada al 70%”. Entre el débito contraído con la Seguridad Social, Hacienda, los préstamos a largo plazo y el dinero que se adeuda a funcionarios o personal laboral y a proveedores, el déficit de las arcas municipales se eleva a 4.688.737,81 euros. Y aventura la coalición: “Si estas deudas están sacadas al 70%, cuando las tengamos al 100% llegarán a los seis millones de euros”.
Por su parte, el exalcalde y líder de los socialistas campilleros, Juan Francisco Figueroa, sostiene que los datos “están inflados y el boletín no tiene rigor, puesto que no está firmado por el secretario-interventor del Ayuntamiento”. Sostiene que, hace cuatro años, cuando el PSOE llegó a la Alcaldía, un informe del secretario aseguraba que la deuda rebasaba los cuatro millones, y comenta: “Las arcas están igual o mejor que entonces”. Lamenta también que la situación por la que atraviesa la Administración local campillera “no es nueva” y le pide al nuevo Gobierno local “que trabaje y deje de quejarse”. “Eso es lo que nosotros hicimos”.