El Ayuntamiento asume el coste de los daños en la Ladera de San Ramón

Javier Esturillo/Jaén
Las familias que tienen sus viviendas sobre la Ladera de San Ramón viven, desde hace más de una década, una auténtica pesadilla. Sus casas están llenas de grietas y el peligro se cierne sobre sus cabezas cada vez que hay un movimiento de tierra. Reclaman una solución que, por fin, ha llegado. El pleno ordinario correspondiente al mes de febrero aprobó una propuesta que remedia en parte su malestar, con la concesión de ayudas para la rehabilitación de sus inmuebles. El Ayuntamiento asumirá, a través de la Concejalía de Ayuda a la Familia, el coste de los trabajos de arreglo de las viviendas de las calles Manuel Briceño, Alcalde Cancio Uribe y San Ramón.
Primero, los técnicos municipales realizarán un estudio exhaustivo de los desperfectos ocasionados por el desplazamiento del terreno tanto en los domicilios como en las zonas comunes con la intención de cuantificar los daños. Posteriormente comenzará a tramitar los expedientes de los casos en los que los gastos de reforma sean superiores al programa de Rehabilitación Autonómica o de los que directamente no tienen ni siquiera proyecto, en los que asumirá los costes de las reparaciones. La medida municipal se ha hecho esperar, pero supone un importante alivio para los afectados que, gracias a ella, recibirán una subvención para pagar la factura de los trabajos. El pleno aprobó una partida específica para hacer frente a los gastos.
La Administración local no sólo colaborará con los vecinos mediante ayudas. También lo hará con intervenciones para acabar con los desplazamientos del terreno que ponen en peligro la estructura de los inmuebles. La Gerencia de Urbanismo ha acelerado el proceso para corregir el problema que padecen los vecinos desde 1997, año en el que comenzaron realmente a temer por sus viviendas. El anterior equipo de Gobierno diseñó un plan para reforzar la ladera y evitar, con ello, los movimientos de tierra. De hecho, un año antes de las elecciones municipales emprendió las obras que dividió en dos fases. Las obras cuentan con dos fases. La primera, cuya inversión era de 1,6 millones de euros, construcción un muro de contención para sujetar los pilotes. Sin embargo, los trabajos sufrieron retrasos e incluso se detuvieron hasta que los reanudó el actual Gobierno local.  

    26 feb 2009 / 10:32 H.