El Ayuntamiento aprueba un plan económico y financiero

El último pleno aprobó, con la abstención del PP y el voto en contra de IU, un plan económico y financiero para este año con el objetivo de devolver al Ayuntamiento el equilibrio en la regla de gasto. En el debate, el alcalde, Carlos Hinojosa, destacó que las cuentas municipales son solventes y consideró la medida coyuntural. A su juicio, bastará con el presupuesto de 2015, sin que haya que recurrir a medidas excepcionales, como una subida de impuestos.

    13 jun 2014 / 22:00 H.


    El equipo de Gobierno asegura que el incumplimiento se debe a la existencia de puestos de trabajo vacantes, para los que, sin embargo, se contempla dotación económica en el presupuesto del ejercicio 2014; la gestión directa de los servicios deportivos y un mayor gasto en los trabajos contratados a empresas en el área de Servicios Sociales; una menor ejecución del presupuesto del ejercicio 2013; la disminución de financiación de otras administraciones públicas, tanto para proyectos de inversión, como para la prestación de servicios, que es suplida, para no dejar de ofrecer determinados servicios a la ciudadanía, y que supone un aumento en las aportaciones por parte de las arcas del Ayuntamiento, lo que da lugar a este incremento de gasto.
    Para Hinojosa, la “fortaleza” de las cuentas municipales queda patente en la liquidación del presupuesto de 2013. Al respecto, subraya el cumplimiento del objetivo de estabilidad, el hacer efectivos los pagos y con el principio de estabilidad financiera, ya que hay un ahorro neto positivo de 4,3 millones de euros y un remanente en la Tesorería para gastos generales de más de 6 millones.Además, está en el 54% de la ratio legal de endeudamiento, muy por debajo del coeficiente máximo legal del 75%.
    Por su parte, el concejal de IU, Vicente Moreno, arremetió contra la situación de las arcas del Ayuntamiento. Habló de “descalabro” y pidió una reducción “drástica” de la deuda y la necesidad de modificar la estructura. No dudó en tildar de “chiringuitos” la piscina cubierta, así como el Aula de la Naturaleza.
    Moreno insistió en sus ataques al  analizarse un suplemento de crédito por más de 820.000 euros para la iniciativa Urbana II, el alumbrado de Navidad y mejoras en las instalaciones deportivas y un crédito extraordinario de casi 150.000 euros para indemnizaciones por ocupación de terrenos para la línea eléctrica de la subestación del Llano de Mazuelos y para el arreglo de viviendas en El Coto.
    El edil de IU y el PP coincidieron en acusar al equipo de Gobierno de “competencia desleal” por la gran cantidad de servicios que se prestan en la piscina cubierta. Vicente Moreno lamentó que, por ejemplo, se hagan depilaciones de ingles o del labio superior. Carlos Hinojosa contestó que se regulan las tarifas porque son servicios demandados y que, además, se crea empleo en el municipio.