El Ayuntamiento aprueba el borrador del reglamento de circulación del tranvía
La corporación municipal del Ayuntamiento de Jaén ha llevado a cabo la aprobación inicial del reglamento de circulación del tranvía necesario para la puesta en funcionamiento de este medio de transporte, lo que ha tenido lugar en el pleno ordinario celebrado este viernes a propuesta de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, que ha contado con el voto favorable de los tres grupos políticos, PP, PSOE e IU.
De esta manera, el concejal del área, Juan Carlos Ruiz, ha señalado que, dada la importancia que tiene un sistema de transporte de la envergadura del tranvía de Jaén, se hace indispensable para su futura puesta en marcha, y por lo tanto, para garantizar un correcto y adecuado funcionamiento, que el sistema tranviario cuenta con la documentación y autorizaciones correspondientes que regulen la prestación de dicho servicio público.
Así, este reglamento establecerá las normas necesarias para regular la circulación de manera eficaz y segura, tanto por las vías principales como por las secundarias afectadas por la línea de dicho medio de transporte. Además, los preceptos de este reglamento serán de obligado cumplimiento para los usuarios del servicio, para el operador y para las administraciones competentes.
De igual forma, desde la empresa de asistencia técnica contratada por el Ayuntamiento --2it--, se ha elaborado un borrador de dicho documento, el cual, una vez expuesto, consensuado con las aportaciones e informes de los distintos servicios municipales, será finalmente sometido a aprobación definitiva.
Sin embargo, la concejal socialista Matilde Cruz ha querido dejar patente que es para ella una "satisfacción poder escuchar el pronunciamiento del concejal que, curiosamente, hasta este momento no se había pronunciado sobre el tema". También ha lamentado que "siete meses después de estar gobernando esta ciudad, el PP muestre un documento de trabajo que ya dejó el PSOE cuando estaba en el gobierno". Así, ha asegurado que los socialistas previeron un borrador de circulación y otro de autoprotección del sistema tranviario, pero que no fueron presentados "porque el tranvía estaba en prueba y no eran necesario estos reglamentos".
Asimismo, ha alegado que el Gobierno municipal está "alargando los plazos, demorando la puesta en funcionamiento del tranvía y, lo que es mucho peor, privando a todos los vecinos de Jaén de un medio de transporte que es eficaz y da respuestas a las demandas que las vecinas han estado pidiendo desde los diferentes ámbitos colectivos y, sin embargo, no se pone en funcionamiento única y exclusivamente por cuestiones electorales", pues "están alargando los plazos hasta tanto pasen las elecciones autonómicas", ha apostillado Cruz.
"SEIS MESES" HASTA SER APROBADO
De su lado, el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, ha señalado que la socialista habla "desde el más profundo desconocimiento de por qué no se pone en marcha el tranvía de Jaén" y ha recordado que el pasado 28 de diciembre de 2010 se registró en la Gerencia de Urbanismo el citado documento por parte de la empresa 2it, el cual se remitió al técnico. No obstante, el alcalde ha apuntado que este documento "no fue aprobado hasta mayo", con lo que ha apuntado que "por qué tardó el PSOE en aprobarlo seis meses".
Además, ha afirmado que "le llama poderosamente la atención que Cruz reclame informes técnicos preceptivos y vinculantes del secretario general, el interventor y la tesorera del Ayuntamiento, cuando tiempo atrás el PSOE ha traído los mismos a pleno y "los ha votado en contra, dándoles igual estos informes."
Al hilo, Fernández de Moya ha asegurado que este martes espera hablar con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que, según ha informado, acudirá a un acto en Jaén tal día. Así, ha mencionado que le va a pedir, puesto que no le ha contestado ni recibido, reunirse para hablar del tranvía, ya que "Griñán no ha querido dar la cara por los jiennenses", recordando que el presidente del Ejecutivo andaluz "es también de todos los jiennenses".
En cuanto a la puesta en funcionamiento del medio de transporte, ha indicado que es incierto que esté esperando que pasen las elecciones autonómicas para ponerlo en funcionamiento, pues, como se ha preguntado, "si es la joya de la corona y no tiene problema de financiación, por qué no lo gestiona la Junta". A ello ha respondido el alcalde afirmando que "porque sabe que es una ruina, si bien los socialistas fueron cómplices silenciosos y trajeron más ruina a Jaén, desde el punto de vista político", algo que él "no va a aceptar, al igual que tampoco parece que lo aceptaran los ciudadanos en las urnas" el pasado mes de mayo.
Por su parte, la portavoz de IU, Isabel Mateos, ha otorgado un "sí grande" al reglamento de circulación "si ello supone la puesta en marcha del tranvía, después de estar parado en cocheras 225 días", como ha reiterado. Además, ha pedido "que se olviden las disputas políticas entre ambos partidos, lo que impide el funcionamiento del sistema tranviario". Por último, Mateos también se ha preguntado "por qué no se ha traído antes a pleno la aprobación del reglamento de circulación".