El autobús urbano ultima su integración en el Consorcio de Transportes

Javier Esturillo/Jaén
El próximo lunes entra en funcionamiento el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Jaén, pero, de momento, sin la presencia de los autobuses urbanos de la capital. El Ayuntamiento comenzó, ayer, la ronda de contactos con la empresa concesionaria para su integración en la corporación.

    24 jun 2009 / 10:37 H.


    La concejal de Transportes, Matilde Cruz, y los responsables de Castillo mantuvieron la primera reunión para abordar “cuestiones generales” sobre lo que supondrá el consorcio del Área Metropolitana para el servicio de autobús urbano de la ciudad. En este sentido, en el encuentro se trataron asuntos con el billete único y el transbordo dentro de la capital. “Nos quedan todavía muchas cosas por ver y analizar”, señaló Matilde Cruz a la salida de la reunión.
    El Consorcio de Transportes comenzará a funcionar el próximo lunes. Será ese día cuando se ponga a disposición de los usuarios la tarjeta, que se podrá adquirir en los estancos, en la estación de autobuses de la capital y en la propia sede del consorcio y que supone un ahorro de entre un 25 y un 40%. Durante toda esta semana, la Junta de Andalucía promueve una campaña para informar de la tarjeta y el resto de servicios. Para ello, reparte quince mil dípticos sobre el nuevo sistema tarifario entre los ciudadanos de los doce municipios que conforman el Área Metropolitana.
    Así, los precios se han dividido en tres zonas tarifarias, dentro de las que el trayecto más largo supone dos saltos. Para los usuarios que no dispongan de la tarjeta, el billete sencillo, uso del transporte en una misma zona, costará 1,15 euros, mientras que si se realiza un salto ascenderá a 1,55 euros y a 2,20 euros cuando se produzcan dos. En cambio, para los que posean la tarjeta, en función de las áreas por las que circulen y se muevan, los precios serán de 0,80, si no se realiza salto alguno, y de 0,95 y 1,50 euros, respectivamente, en función de los pasos entre las diferentes áreas establecidas. El billete único es nuevo título de viaje que integra todos los  servicios de autobuses metropolitanos y urbanos, lo que facilita un  transbordo ágil. Además, el billete único incentiva el uso frecuente  del transporte público, con un ahorro que oscila entre el 25 y el 40%, según los datos de la Junta de Andalucía.

    Charlas en los doce municipios implicados
    El delegado de Obras Públicas y Transportes, Rafael Valdivielso, continuó, ayer, con el periplo por los municipios integrados en el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana para informar sobre su puesta en marcha. Valdivielso estuvo en Torredelcampo, donde informó, entre otras cosas, de los precios del transporte metropolitano, divididos en tres zonas tarifarias. “Se trata de que la gente esté bien informada y, por tal motivo, nos estamos reuniendo con las personas y colectivos del Área Metropolitana”, señaló Rafael Valdivielso. Los doce pueblos incluidos en el Consorcio de Transporte son Fuerte del Rey, Mengíbar, Villatorres, Mancha Real, Pegalajar, La Guardia, Los Villares, Martos, Jamilena, Torredonjimeno, Torredelcampo y Villatorres.