El Atlético Jiennense, vivero para jugadoras campeonas

Una entidad en la élite del balompié femenino de la provincia. El Atlético Jiennense afronta la recta final de una temporada que culmina meses de concienzuda preparación. El presidente de la entidad, Julián de la Chica, remarca que la filosofía del club es apostar por las categorías inferiores como base para un proyecto sólido. De hecho, esta cantera es la que “nutre” al primer equipo.

    09 jun 2012 / 09:41 H.

    El conjunto, a lo largo de la campaña 2011-2012, obtuvo unos resultados de nivel. Sobresalen el título de campeonas provinciales en fútbol 7 sub 16 y la segunda posición en el campeonato de sala. Aunque las integrantes no practican el futbito habitualmente, este año se decidió participar en la competición, ya que quedaba antes de jugar al fútbol 7. Ahora, las pupilas del club de Jaén se hallan inmersas en la Copa Diputación, que se decidirá, según lo previsto, a finales de mes.
    Por otra parte, la calidad del Atlético Jiennense se evidencia en el hecho de que algunas de sus integrantes son convocadas por la selección de la provincia. En la actualidad, el número de jugadoras, de acuerdo con los datos facilitados por Julián de la Chica, ronda las cincuenta. Pertenecen al equipo sénior, al sub 16 y al de menores de diez años, que no ha participado en liga alguna al no celebrarse campeonato para deportistas de estas edades.
    La dedicación de los entrenadores son determinantes para el éxito. Los preparadores son Aurelio Cabello (para las sénior) y Fernando Contreras (para las sub 16), mientras que de las porteras se encarga el técnico conocido cariñosamente como Manolín. Las sesiones se celebran en el Campo Federativo Sebastián Baraja, el de las Fuentezuelas y el Antoñete.
    De la Chica, presente en el proyecto desde que surgió en 1995, está contento de su primer año como presidente. Dice que, pese al handicap de la situación económica, los resultados son muy positivos. Añade que el fútbol femenino ha cambiado mucho y, a diferencia de lo que ocurría antaño, ahora los propios padres llevan a las niñas y las animan.
    Para la temporada 2012-2013 las perspectivas pasan por consolidar una especie de escuela de fútbol base, que capte a niñas de seis o siete años. Se trata de ahondar, más si cabe, en el respaldo a la cantera jiennense. Juan Rafael Hinojosa / JAÉN