El arte de la “metal couture”

Sus diseños derrochan imaginación. Son auténticas obras de arte. Tanto que se han convertido en el vestuario de las grandes estrellas del panorama internacional. Las mismísimas Beyoncé, Cara Delevinge, Rihanna, Madonna o el grupo Black Eyed Peas las han lucido en algunos momentos de sus respecticas carreras profesionales. Pero lo más sorprendente no es eso. Lo que hace único al diseñador, nacido en el municipio jiennense de Quesada, Manuel Albarrán es que sus trajes de “alta costura” están hechos de metal. Una técnica que este orfebre, joyero o artista denomina  “metal couture”, un “mestizaje” a medio camino entre el arte y el mundo de la moda que da forma a piezas y complementos que se han convertido en auténtica seducción en la alta costura o el cine. El diseñador quesadeño vuelve locas a las “celebrities” más atrevidas. Albarrán es un auténtico artista del metal. Su estridente imaginación desarrolla corsés, armaduras, tocados y otros complementos con un toque futurista-gótico que lo hace único.

26 jul 2014 / 22:00 H.


El último triunfo de la carrera de este artista jiennense lo acaba de protagonizar la conocida actriz Angelina Jolie. La intérprete luce algunas de sus piezas en la película Maléfica, un filme que aún se puede ver en los cines y en la que la propia Angelina Jolie no sería la misma. El diseñador ayudó a transformarla en la mala de ensueño que tiene “algo entre salvaje, femenino, brillante y oscuro”, expresó el quesadeño tras la creación de las piezas. “La Maléfica que yo quería vestir era elegante, femenina, muy ‘powerful’ (poderosa), muy fuerte, con un punto oscuro que tienen las brujas y muy actual en el sentido de muy ‘avant-garde’, con todo lo más nuevo”, dice Manuel Albarrán.
Reconocido por sus elaboradas piezas en metal, el creativo tuvo, originalmente, la tarea de hacer solamente unos accesorios, pero dio vida a casi todos los complementos, como brazaletes, anillos, cuellos y pecheras de los atuendos que Jolie luce en la cinta, sobre los orígenes de Maléfica y la traición que la convirtió en un ser malvado. Este trabajo es solo alguno de los que ha protagonizado el jiennense, que afianza la presencia de su trabajo entre las grandes estrellas del panorama actual, ya que sus “obras de arte” han sido lucidas por Lady Gaga, que optó por uno de los corsés del quesadeño durante la grabación de su videoclip Bad Romance, que salieron de su taller, al igual que el parche que muestra en la portada de su sencillo Russian Roulette la influyente Rihanna.  Mucho trabajo y reconocimiento para este autodidacta que sigue investigando en su taller para ir un poco más lejos: “Soy multidisciplinar, nunca trabajo de la misma manera, me gusta improvisar y cambiar mis métodos constantemente”, dice. Además, sus creaciones han salido en reportajes de revistas tan prestigiosas en el ámbito internacional como “Vogue” o “Harper s Bazaar”, y ha colaborado con prestigiosos fotógrafos, entre ellos Eugenio Recuenco. Un artista que llena de imaginación y ficción los cuerpos de las más atrevidas, alta costura en metal que nace desde Quesada.