El arreglo de Los Cañones, en la antesala de las elecciones

Unos 300.000 euros de inversión y un plazo de ejecución de “año y medio”.

08 may 2015 / 10:20 H.

A escasas horas de que arrancara la campaña de las elecciones municipales, en el despacho de Alcaldía del Ayuntamiento de la capital, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, anunció uno de los proyectos más demandados por el Puente de la Sierra: la adecuación del conocido paraje de Los Cañones. “Vamos a ganar ese espacio para los vecinos y será una mejora significativa para la imagen de los espacios naturales de los alrededores del paraje”, señaló Sanz.

La iniciativa contempla la recuperación de Los Cañones como zona de ocio y esparcimiento de los ciudadanos. Para ello, se prevé el establecimiento de rutas senderistas y, una vez pasado el puente, se adecuará la explanada existente como aparcamiento. El objetivo —explicó el delegado del Gobierno en Andalucía—: “Es acercar Los Cañones a toda la sociedad”, haciendo el paraje “más accesible”. “Cualquier persona podrá llegar hasta allí con su vehículo propio”.

El arreglo de Los Cañones comenzará “en el último trimestre de este año”.

Lo ejecutará la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) a partir del proyecto que han redactado los servicios técnicos municipales y las negociaciones  —según detalló el alcalde— “se cerraron” el miércoles por la tarde, durante la reunión que el equipo de Gobierno local mantuvo con técnicos y responsables de la CHG. Entre ellos, el director general, Manuel Romero.

Fernández de Moya agradeció la “sensibilidad del Gobierno con Jaén” con una intervención “tan importante” para la capital, puesto que subrayó: “Hablar de Jaén es hacerlo de su Catedral y del aceite de oliva, pero también del Paraje de Los Cañones”. El anuncio fue recibido con “gran satisfacción” entre los miembros de la asociación Puensi, cuyo presidente, José Miguel Díaz, valoró en un correo electrónico dirigido a los vecinos de la zona:“La noticia que esperábamos desde hace unos meses, se ha producido. Nos comunican oficialmente que dan el visto bueno a nuestra petición de recuperación de Los Cañones”.

Especialmente crítica se mostró la oposición. En un comunicado, el secretario local de Política Municipal y número 3 de la lista del PSOE a las municipales, Julio Millán, advirtió: “El alcalde ha corrido mucho para marcarse un farol electoral con Los Cañones. O desconocía que la zona no es pública o el delegado del Gobierno en Andalucía no se lo ha contado”. “A día de hoy, sin acuerdo con los propietarios, vender un proyecto con plazos y ocultando el detalle de que el terreno es privado es columpiarse con ideas sin consistencia por intentar ganar votos”.

Además, lamentó: “En cuatro años, ni la limpieza ni la adecuación de Los Cañones, ni de la Cañada de las Hazadillas, cuya área recreativa está desmantelada, ni de Otíñar, ni la regularización de las viviendas de Los Puentes han merecido la atención de José Enrique Fernández de Moya”. Por eso, reflexionó: “Cuesta creer que, ahora, cuando toca votar, las promesas que hace suenen creíbles”. Frente a esta actitud opuso la de la Junta de Andalucía, que —recordó— hace unos meses hizo realidad la “reivindicación histórica” de las federaciones de pesca de convertir en coto intensivo Los Cañones: “Ella ha hecho más en estos cuatro años por la zona que el PP en el Ayuntamiento, y costó gran trabajo porque, precisamente, el paraje es de titularidad privada y hubo que negociar durante bastante tiempo”.