El arreglo de la A-6052 será con los fondos Feder de 2016
Poco a poco se van materializando las medidas y se dan los pasos necesarios para que el arreglo de la carretera de Santiago de Calatrava, la nueva A-6052 sea una realidad después de tres décadas de reivindicaciones.

El delegado de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, anunció, a través de las redes sociales, que tanto su delegación como el Ayuntamiento de Santiago siguen con los trabajos para materializar la mejora de la carretera. “Hemos mandado a Medio Ambiente la documentación necesaria para la autorización ambiental unificada de la Variante de los Álamos”, anunció Valdivielso. Tal y como confirmó a este periódico, las obras entrarán dentro de la nueva convocatoria de los Fondos Feder para el año que viene. De esta manera, se garantiza que la reparación sea total, por el importe presupuestado de cuatro millones de euros, y que se acometa con todas las garantías de calidad.
El delegado de Fomento explicó que se trata de un proyecto muy complejo, que se ha adecuado a buena parte de las peticiones planteadas por la plataforma ciudadana creada para reivindicar el arreglo de la carretera, y que no daba tiempo a incluirlo en la convocatoria de los Feder para este año. Sobre todo, si se tiene en cuenta de que los trabajos deberían haber terminado antes del 31 de diciembre y, en caso de no cumplir con el requisito, se verían obligados a devolver los recursos.
En este sentido, Rafael Valdivielso anunció que la obra estará incluida en los presupuestos Feder del año que viene —dentro del marco 14-20—. A partir de ahí, los pasos que se debe seguir son los normales en este tipo de procesos, es decir, se procederá a la licitación y posterior adjudicación de los trabajos, un proceso que se llevará a cabo con la máxima celeridad posible. Porque el deseo de la Consejería que representa Rafael Valdivielso es ejecutar, cuanto antes, las obras y dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos de la zona.
Y es que la reparación de esta carretera no solo afecta a Santiago de Calatrava, ni mucho menos, sino, también, a los vecinos de Higuera de Calatrava, Valenzuela (Córdoba), Martos y Porcuna. Fue a principios de año cuando la carretera se convirtió en una gran prioridad, sobre todo, después de las reclamaciones planteadas por la alcaldesa de Santiago de Calatrava, Rocío Zamora, a sus propios compañeros de partido e, incluso, a la presidenta de la Junta, Susana Díaz. También tuvo un peso fundamental la creación de una plataforma ciudadana, que presentó una batería de medidas para introducir modificaciones al proyecto, de manera que contentara las exigencias de aquellos que la utilizan a diario. El principal problema es que por esa carretera pasa un autobús escolar a diario, a parte de camiones y un sinfín de vehículos. Se denuncian accidentes prácticamente a diario. No hay víctimas porque no se puede correr, pero coches rotos y ruedas reventadas, cada día, tal y como denunció, a finales del año pasado, la alcaldesa de Santiago de Calatrava.