El antiguo instituto de Huelma se transforma en Casa de la Juventud
TERESA GUZMÁN / HUELMA
Transformación en toda regla. Una inversión que ronda los 1,5 millones de euros permitirá, en meses, que la manzana que ocupaba el antiguo instituto de Huelma se convierta en un espacio público que, además de una plaza, incluirá la Casa de la Juventud y el Centro Comarcal de Servicios Sociales. La imagen de deterioro y abandono del instituto viejo de Huelma cambia gracias a unas obras que avanzan a buen ritmo y que este mismo año transformarán totalmente la manzana en la que se ubica el edificio.

Transformación en toda regla. Una inversión que ronda los 1,5 millones de euros permitirá, en meses, que la manzana que ocupaba el antiguo instituto de Huelma se convierta en un espacio público que, además de una plaza, incluirá la Casa de la Juventud y el Centro Comarcal de Servicios Sociales. La imagen de deterioro y abandono del instituto viejo de Huelma cambia gracias a unas obras que avanzan a buen ritmo y que este mismo año transformarán totalmente la manzana en la que se ubica el edificio.
En unos meses se inaugurarán el Centro Comarcal de Servicios Sociales, la Casa de la Juventud y la plaza pública y las calles resultado de la intervención. La financiación procede de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento.
Las nuevas infraestructuras se sumarán al colegio Virgen de la Fuensanta, el Conservatorio Sebastián Valero y las instalaciones deportivas del entorno, los pabellones Sebastián Martos y ExpoHuelma, en el que se encuentran, además, el Gimnasio Municipal y las dos pistas de pádel. La guinda del pastel será, en un futuro, el teatro de la ciudad.
Cuando acabe esta intervención la manzana del instituto viejo presentará, sin lugar a dudas, una de las zonas con más vida y actividad educativa, cultural y deportiva de Huelma.
El Centro de Servicios Sociales Comarcal tendrá un salón de actos para ciento cincuenta personas, que se cederá a las asociaciones musicales; uno de día para los mayores del barrio; dos salas para talleres disponibles para cualquier asociación o colectivo, y en la primera planta dependencias y despachos para la plantilla del Centro de Servicios Sociales de la Diputación. La Casa de la Juventud contará con dos plantas. La baja incluirá zonas de juego, futbolines, consolas, diana, área de pimpón, talleres y una habitación multimedia, y la parte de arriba albergará dependencias para la Escuela de Música y la sede de la Asociación Sebastián Valero, así como varios despachos.
Con respecto a la adecuación del entorno se ampliará el acerado de la calle Virgen de la Fuensanta, para que tanto el Centro Comarcal de Servicios Sociales como la Casa de la Juventud tengan unos accesos dignos; se quitarán los escalones de entrada a la iglesia de la patrona y las antiguas pistas se convertirán en una amplia plaza pública.
El alcalde huelmense, Francisco Ruiz García, señala que su equipo de Gobierno está muy satisfecho con estas obras, que a su juicio supondrán “un antes y un después para la zona”. Valora el empleo directo e indirecto generado en el municipio.