El antídoto del PSOE contra el "veneno inoculado" a la ciudad

Una remunicipalización de los servicios públicos actualmente privatizados; un pacto local por el empleo y un plan contra la exclusión social que se financien con el dinero que se ahorraría con la primera medida; un sistema de movilidad urbana sostenible que saque de cocheras al tranvía y conecte con un servicio de autobuses eficaz y eficiente, o un plan integral para el casco histórico. Estos son algunos de los ejes sobre los que pivota el programa electoral de la candidatura socialista que Manuel Fernández Palomino encabeza en la capital. Un programa “ilusionante y realista” —así lo calificó el secretario provincial del PSOE, Francisco Reyes— que tiene un único objetivo: “Que el corazón de Jaén vuelva a latir”, como esgrimió el candidato, o, como más duramente apuntó el líder provincial de los socialistas: “Ser antídoto contra el veneno que el PP ha inoculado a la ciudad”. Una capital que —lamentó Reyes— “está sumida en la depresión e, indudablemente, mucho peor que en junio de 2011”. En un desayuno informativo en el Café Jaén, donde más que un programa electoral, parecía que se estaba presentando la novela de algún afamado escritor con motivo de la Feria del Libro que se celebra estos días, Fernández Palomino hizo hincapié en que el documento es el resultado del diálogo con colectivos sociales y vecinales. “Escuchar, dialogar y tomar decisiones” es la receta que blandió un candidato que —resaltó Reyes en una crítica feroz hacia José Enrique Fernández de Moya— quiere “ser alcalde de esta ciudad los 365 días al año”. Y serlo —añadió el socialista—, demostrando que “hay otra manera de gobernar” de la mano con la ciudadanía. Para ello, el cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía de la capital adelantó una estrategia para incorporar la participación vecinal a la gestión municipal con, entre otras iniciativas, la elaboración de presupuestos participativos. Fernández Palomino se comprometió a finalizar y a poner en funcionamiento las infraestructuras ya iniciadas y a impulsar, con el resto de administraciones públicas, las medidas necesarias para que la ciudad cuente con un pabellón deportivo en el que puedan desarrollarse competiciones “tanto profesionales como amateur”. Pero, además de promesas, a preguntas de los periodistas el candidato socialista subrayó la “urgencia” que vive la ciudad, y avanzó: “[De convertirse en alcalde], al primer o segundo día, contactaré con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, porque las pseudosoluciones que se han puesto sobre la mesa [a la situación de quiebra técnica del Ayuntamiento] solo han servido para hacer más difícil su futuro”. En este sentido, ante la ruina que arrastran las arcas municipales, el socialista indicó que la “solución” para el Ayuntamiento pasa por un “rescate integral” y por una “gestión tremendamente seria en materia de personal”. Fernández Palomino planteó la necesidad de poner en marcha una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en la Administración local, porque —razonó—: “No puede ser que haya servicios deficitarios con 1.500 trabajadores”. También destacó la necesidad de reorganizar áreas de trabajo para optimizar los servicios que se prestan y defendió auditorías integrales de los servicios de agua y autobús.

13 may 2015 / 09:37 H.