El amor por el skate hace la fuerza

Roberto Gómez define el skate como algo infinito. Mucho más que un deporte comercial, reconoce. Él, al igual que un gran grupo de jóvenes cazorleños, se vieron en la obligación de mover ficha ante el estado de deterioro y abandono que atravesaba el “skate park”. Tras una movilización vía redes sociales, concretaron una reunión con Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla. Aparentemente, salieron muy contentos. El regidor les ha prometido un nuevo espacio que está “a la altura” y en un sitio adecuado.

30 oct 2015 / 11:33 H.


Todo empezó hace unas semanas, cuando un “skater” contempló, en el camino del Cementerio de Cazorla, el material del antiguo parque municipal —ubicado encima del pabellón—, en un “penoso estado” de abandono. “Unos vándalos lo habían deteriorado, por lo que el Ayuntamiento lo dio por perdido. Hasta ese momento, dos o tres personas, que frecuentábamos este lugar, nos tuvimos que ocupar personalmente de su vigilancia, limpieza y mantenimiento, de forma voluntaria y sin ánimo de lucro”, reconoce. Y es que, el descubrimiento de estos materiales abandonados causó indignación el grupo, lo que fue el detonante de la “revolución del skate”. “Nosotros pensábamos que estaba guardado en un lugar adecuado pero no era así, fue entonces cuando tomé medidas”, añade Roberto Gómez.
La juventud de Cazorla se movilizó de forma virtual y el alcalde respondió. Después de concretar una necesaria reunión —que tanto Ayuntamiento como el colectivo calificaron de “fructífera”—, se llegó a una solución. Rodríguez les prometió un nuevo parque para practicar esta disciplina que contará con instalaciones modernas diseñadas en colaboración con los amantes de este deporte. El objetivo es desarrollarlo en las mejores condiciones posibles, y ubicado en la nueva zona de ocio y aventura, que se construye en el antiguo circuito de motocross, en la falda de la ladera de la Virgen de la Cabeza. “Con la instalación de esta zona, los aficionados podrán seguir practicando actividades como “skateboarding”, patinaje, “roller”, “snakeboard” o “BMX”, entre otros”, asegura el alcalde.
El colectivo “skater” en Cazorla vuelve, con estas noticias, a ilusionarse. “Nos juntamos bastantes personas, pero los que nos dedicamos a esto estamos realmente enganchados a este deporte urbano”, explica Gómez quien espera, con muchas ganas, la construcción de este esperado skate park.