El amargo punto final de la tramitación del PGOU

Debería haber sido motivo de satisfacción compartida, pero el “punto final” a la tramitación de un PGOU que da tumbos desde hace 4 años, y más incluso porque el documento aprovecha parcialmente el trabajo realizado por el PSOE e IU entre 2007 y 2011, supo amargo. El equipo de Gobierno local rindió cuentas para instar a la Junta a su publicación en el BOJA y que entre en vigor. Pero solo lo valoraron el edil de Urbanismo, Francisco Javier Márquez, y, desde C’s, Iván Martínez, que consideró: “Esto supone un paso adelante para la llegada de inversiones”.

31 oct 2015 / 09:41 H.


El PSOE y JeC difirieron. El socialista Julio Millán criticó la gestión del equipo de Gobierno local en un proceso que calificó de “largo y tedioso”, y lamentó la “falta de consenso” con la que entrará en vigor. También lamentó esto Manuel Montejo, de JeC, que apuntó que la tramitación se ha dilatado tanto que —en su opinión— el PGOU no responde a la realidad de la ciudad. Aunque entre en vigor, aún habrá suspensiones que se mantengan en  ciertos sectores y que deberán abordar los interesados. Uno de ellos es Alvores y, ayer, precisamente, con el apoyo de C’s, el PP aprobó el levantamiento de la que afectaba al suelo en el que se levantará el futuro “Jaén Plaza”. En un pleno en el que se guardó un minuto de silencio por los militares muertos en el Atlántico, el PP también aprobó, con el respaldo de C’s, un nuevo crédito a corto plazo de 14 millones para “pagar nóminas y garantizar servicios públicos básicos”.