El alcalde exige “lealtad” a la Junta para cambiar el acuerdo
Faltaba su voz en la polémica suscitada a propósito de los terrenos del Museo Ibero y, ayer, José Enrique Fernández de Moya tomó la palabra para arremeter contra lo que consideró un comportamiento “intolerable” por parte de la Junta de Andalucía hacia la ciudad y para lanzar una queja pública. La de no haber recibido “ni una llamada” [de la presidenta del Gobierno, Susana Díaz; de la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, o de algún otro miembro del Ejecutivo autonómico] sobre la necesidad que se aduce ahora de modificar el convenio rubricado en 2004 y que la puesta a disposición que el Ayuntamiento hizo entonces dé paso a una cesión de uso del solar.

Tras hacer hincapié en el retraso de una década ya que acumulan las obras del Museo Ibero, el alcalde de la capital se preguntó: “¿Qué polémica quiere generar ahora la Junta de Andalucía?”. Defendió que el Ayuntamiento, el Estado y la Diputación han cumplido “de la A a la Z” con lo suscrito en 2004. Pero —reprochó— no ha ocurrido lo mismo con el Ejecutivo andaluz. “Es evidente” —dijo— que no construyó en cinco años el Museo de Arte Ibero, tal y como estipulaba el acuerdo.
Por eso, en medio de una controversia a la que las delegadas del Gobierno andaluz y de Cultura han intentado quitar hierro esta semana, Fernández de Moya exigió a la Junta “rigor, seriedad, compromiso con Jaén” y un ejercicio de “lealtad institucional”: “Que llame al alcalde y diga que hay que modificar de ese convenio porque ha incumplido los plazos”.
De esta petición cabría deducir que el Ayuntamiento no pondrá objeciones a la cesión de uso de unos terrenos que, de no destinarse para el fin cultural que les confiere la edificación del Museo, revertirían al Estado. Pero, preguntado al respecto, Fernández de Moya esquivó una respuesta clara y señaló: “Aquí hay cuatro patas y también tiene que ceder el Estado”. “Si nos sentamos las cuatro partes [Gobierno, Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento] y lo acordamos, podremos llegar a la modificación”, planteó el munícipe, que, “llegado el momento”, dijo que no descarta recurrir a la cláusula sexta del convenio de 2004 y convocar la comisión de seguimiento que debía velar por que el acuerdo se cumpliera.
Frente a las afirmaciones de la Junta, que aduce un cambio en la legislación para pedir, ahora, la cesión de uso de los terrenos y que se pueda certificar el final de las obras del Museo Ibero, Fernández de Moya negó que se haya producido cambio legislativo alguno. “La única que ha incumplido es la Junta”. No obstante, apuntó: “El Ayuntamiento se sentará sin ningún problema”. Eso sí, advirtió de que, si se modifica el convenio por el que la Administración local puso a disposición del Gobierno andaluz el solar del Museo Ibero “también” exigirá que se aborde el contenido de otros acuerdos. Entre ellos citó el que vincula a ambas administraciones para la puesta en marcha del tranvía.