El alcalde exige a la Junta el pago del Plan de Empleo

Con los números sobre la mesa, el alcalde en funciones, Miguel Contreras, alabó el “esfuerzo” del equipo de Gobierno con la parte de los Presupuestos Generales que corresponde a la provincia.

11 ago 2015 / 09:49 H.

“Dentro del marco establecido, son cuentas comprometidas con Jaén, en las que hay una clara inversión y una apuesta por mantener los servicios públicos”, manifestó. Sin embargo, las flores que echó al Ejecutivo de la nación se tornaron en dardos para la Administración andaluza. Así como, según Contreras, el ministro Cristóbal Montoro mira por el bien de Jaén, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, se dedica a “desgobernar” y no facilitar el camino al Ayuntamiento.

En este sentido, recordó el “engaño” del Plan de Empleo para jóvenes y desempleados de más de 30 años e informó de que el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, envió, ayer, una carta a Díaz para exigirle que abone, “inmediatamente”, 1.423.000 euros que le adeuda a las arcas municipales. “Desde el principio, manifestamos nuestras reticencias a este plan, ya que no consolidaba la situación de paro de los beneficiados al tratarse de contratos de seis meses. Además, el Ayuntamiento no tenía la capacidad financiera suficiente para soportar el pago de las nóminas de los 341 empleados”, recuerda Contreras, quien apunta que, aún así, se abonaron “puntualmente” todos los contratos. “Pero, al final, la Junta solo pagó el 50%, por lo que nos debe 1.423.000 euros. ¡Y, luego, los socialistas nos critican que el Ayuntamiento tiene que pedir dinero anticipado a las entidades bancarias!”, se lamentó el edil.

arboricido. En contestaciones a las últimas declaraciones del delegado de Fomento, Rafael Valdivielso, el alcalde en funciones leyó textualmente el contrato que, en mayo de 2009, firmaron el que fuera concejal de Medio Ambiente, José Luis Cano, con Valdivielso. “Las medidas compensatorias en el Parque de los Lirios, el del Polígono del Valle y en el la Concordia, en el Paseo de las Bicicletas, se acordaron para subsanar el arboricido que se cometió por la ejecución del sistema tranviario. Que no mienta, ahora, el delegado de Fomento al decir que estas intervenciones se acometían si entraba en el funcionamiento el tranvía”, aclaró el representante “popular”, para lanzar el boomerang a Rafael Valdivielso y reprenderle: “Es él quien debe pedir la dimisión, parece que el sol y las altas temperaturas le han afectado”.