El alcalde de Quesada, 'absolutamente feliz' tras ser absuelto

El alcalde de Quesada, el socialista Manuel Vallejo, se ha  mostrado "absolutamente feliz y contento" después de que la Audiencia  Provincial lo haya absuelto de un delito de omisión del deber de  perseguir delitos urbanísticos por el que había sido condenado a seis  meses de inhabilitación para empleo o cargo público por el Juzgado de  lo Penal número uno de la capital.

    05 jul 2011 / 11:46 H.

    En declaraciones a Europa Press, Vallejo ha confirmado, tal y como  ha adelantado este martes el diario Ideal, que la Sección Tercera ha  apreciado un error judicial en el proceso, de modo que fue víctima de  indefensión en tanto fue imputado como presunto autor de un delito  --contra la ordenación del territorio--, si bien finalmente fue  acusado, enjuiciado y condenado por otro diferente: omisión de  perseguir delitos urbanísticos en su término municipal.

    "Siempre he defendido mi inocencia. Pero es que, además, el  tribunal ni siquiera ha visto necesario entrar en el fondo de la  cuestión puesto que, para más inri, se ha producido un fallo  judicial", ha indicado el regidor, quien ha recordado el "calvario"  por el que tanto él como su familia han pasado desde que se conoció  su imputación. En este punto, ha querido agradecer también el apoyo  de sus vecinos, que se puso de manifiesto en las pasadas elecciones  municipales, en las que volvió a ser reelegido.

    En este sentido, ha afirmado que "cuando alguien es consciente de  que está haciendo algo mal sabe que tarde o temprano las va a pagar",  caso que, según ha remarcado, nada tiene que ver con el suyo, puesto  que siempre ha tratado de hacer valer la ley y luchar contra posibles  irregularidades.

    De hecho, Vallejo ha expuesto desde el principio la "limitación de  medios y recursos" que tiene un Ayuntamiento como el de Quesada, cuyo  término municipal es, además, muy extenso. "Si tengo ocho o nueve  policías locales que tengo que dividir en tres turnos diarios, con  vacaciones, posibles bajas, etcétera, es muy difícil controlar la  construcción de inmuebles ilegales", ha señalado.

    Por ello, una vez que el Juzgado de lo Penal número uno de Jaén lo  condenó en octubre del año pasado a seis meses de inhabilitación para  empleo o cargo público, el alcalde del PSOE recurrió en segunda  instancia a la Audiencia Provincial alegando que no hubo conducta  delictiva ni permitió esas ilegalidades, algo en lo que la Sección  Tercera no ha tenido que entrar al estimar el primer argumento de  indefensión.