El alcalde de Los Villares dice que el Ayuntamiento está 'asfixiado'
El alcalde de Los Villares, Francisco José Palacios, afirma que la situación del Ayuntamiento es “caótica”. Según sus datos, existe una deuda de unos diez millones de euros a bancos y proveedores, y otro millón más de unas obras que, en sus palabras, ni siquiera comenzaron a ejecutarse.
El Ayuntamiento de Los Villares está “asfixiado”. Así define el alcalde, Francisco José Palacios, la situación en la que se encuentra en estos momentos la Administración local. El motivo no es otro que las deudas a las entidades financieras y proveedores que se cifran, en sus palabras, en casi diez millones de euros. En cuanto a los segundos, asevera que suponen 1,7 millones de euros y que se “descubrieron” facturas que datan del año 2006. “A parte de esto, nos hemos encontrado con un millón más de otras obras que ni siquiera comenzaron a ejecutarse”, explica. En concreto, el máximo representante municipal se refiere a los quinientos mil euros para la primera fase de la rehabilitación de la Casa del Vizconde y los 450.000 para construir un muro y culminar así el polígono industrial. “Nos hemos encontrado con un dinero que se ha gastado y que estaba destinado para unas obras que no se han hecho y que tenemos que poner en marcha porque, si no es así, las administraciones competentes nos van a pedir la devolución”, anuncia.
La situación actual, como precisa Palacios, es “caótica”. “Hemos visto errores que no son propios de una mala gestión, sino de una gestión nula y de una falta de interés por parte de los gobernantes de la anterior legislatura”, considera. El alcalde va más allá y señala que la deuda sigue en aumento si se tienen en cuenta otras cifras. “La Junta de Andalucía lleva tres meses sin pagarnos la cantidad que corresponde por la Guardería Infantil, lo que supone otra deuda de casi cincuenta mil euros. Se trata de un dinero que necesitamos para que el Ayuntamiento de Los Villares salga adelante y que no hemos recibido todavía”, asegura.
“Esto es una locura”, insiste el alcalde, que expone otro caso. “Cuando entramos en el Gobierno, nos encontramos firmados unos contratos de las fiestas de junio y de la feria de octubre. Hablamos con el representante de las orquestas y conseguimos que nos rebajara 6.000 euros. Si se negocia con la gente, también se puede ahorrar, pero aquí —en el Ayuntamiento— hubo en los últimos años un vacío de poder increíble”, argumenta.
Ante estos hechos, Francisco José Palacios adelanta que, en septiembre, harán una auditoría para conocer la realidad económica. “También veremos las responsabilidades que puede haber, si es que hubiese alguna”, apunta. Asimismo, el alcalde manifiesta que el equipo de Gobierno comenzó a tomar una serie de medidas, como optimizar los medios y reducir el gasto. “Para empezar, cobro la mitad de lo que cobraba la anterior alcaldesa, Carmen Anguita”, indica, a la vez que insiste en que pagar a los proveedores será una prioridad.
Por otra parte, Palacios explica que el Ayuntamiento elaborará un plan para que los recursos se redistribuyan entre el mayor número de ciudadanos que los necesitan. “Para eso, ya hemos creado una bolsa de trabajo. Los vecinos rotarán cada dos meses y el trabajo que daremos se repartirá entre el mayor número de personas”, concluye.
Silvia Ruiz Díaz / Jaén