El agujero de la Cámara llega a los 5,86 millones de deuda

La Cámara de Comercio e Industria hace públicos, por primera vez, los números del problema más grave de sus 128 años de vida. El consejero de Comercio, Rafael Rodríguez Bermúdez, compareció con tres miembros de la gestora que tiene las "riendas" de la institución -desde el 27 de marzo-, como son la directora general, María del Carmen Cantero, el delegado Juan Antonio Sáez Mata y el empresario y presidente de la Cámara de Andújar, Eduardo Criado, para dar una detallada radiografía de la situación actual en favor de la transparencia. Desde que se fundó en 1886, nunca había estado tan mal. "Su situación es ruinosa", dijo Rafael Rodríguez.

28 may 2014 / 22:00 H.

 

La Cámara de Comercio e Industria tiene un agujero de 5.863.236,26 euros. A su personal le debe 1.094.391,13 euros; a la Seguridad Social, 586.028,19; a la Agencia Tributaria, 366.808,30; en pagarés de proveedores figuran 295.963,08 euros; en facturas a empresas, 773.148,28, y en deudas bancarias que ya están vencidas, 129.753,15. El resultado de sumar estas trampas da un resultado de 3.246.092,13 euros, que es la deuda que la asfixia porque es de pago inmediato. No obstante, a todo esto hay que sumar intereses pendientes (135.408,66 euros), una póliza de crédito próxima a vencer (160.000) y préstamos hipotecarios (2.321.735,47 euros). Si se suma todo, el agujero asciende a 5.863.236,26 euros.

 No obstante, a la Cámara también se le debe. Concretamente, ha de cobrar 1.218.678,16 euros, por lo que la deuda sería de 4.644.558 euros cuando se le resta los ingresos previstos, según explicó el consejero de Comercio. El problema radica en que existe una situación de bloqueo. Hay 9 sentencias judiciales de extrabajadores que salieron de la institución -por un montante de 690.319,28 euros- que embargan sus cuentas e inmuebles. Cualquier ingreso, la justicia lo coge porque pagar a los exempleados es prioritario a cualquier otra cosa. Es lo que dicta la ley. En cambio, si no se hace frente a las deudas con la Seguridad Social y de la Agencia Tributaria, no entra ni un céntimo. Explicado de otro modo, sin acuerdo con Hacienda y Seguridad Social no entra dinero, pero nunca se desbloqueará porque el dinero para pagarle a estos siempre se cogerá por las sentencias judiciales.

 

PLAN DE ACCIÓN

El consejero Rafael Rodríguez Bermúdez asegura que las negociaciones de la gestora garantizan unos ingresos de 496.981 euros, por lo que la Cámara propone destinar 170.000 a la Seguridad Social y a Hacienda para desbloquear la entrada de dinero y el resto -326.981- se dirija a los trabajadores en activo y a los exempleados -con sentencias judiciales ganadas-. De ahí que la Cámara de Comercio e Industria presentó -el pasado 23 de mayo- una petición en los Juzgados de lo Social 1 y 3 de Jaén, que son los que han dictado las sentencias. En ellas, solicita una suspensión temporal de las sentencias en favor de la propia supervivencia de la institución. Alega que cumplir ahora mismo los mandamientos judiciales harían inviable la Cámara de Comercio e Industria. Ahora queda que respondan los tribunales.

Rafael Rodríguez Bermúdez está convencido de que la Cámara de Comercio tiene futuro, aunque reconoce que necesita el apoyo de todas las partes para sacar a flote la institución. Por otro lado, el inmueble de la calle Hurtado está a la venta. La gestora escucha ofertas a partir de 3,5 millones de euros, que se muestra como el precio de salida. Asimismo, habrá una auditoría externa para conocer las causas de la situación de ruina de la institución.

 

PROCESO ELECTORAL

El consejero Rafael Rodríguez anunció el proceso electoral. El 3 de junio, el BOJA publicará las elecciones y hasta el 18 de junio se podrán presentar candidaturas. El 24 de junio se proclamarán y habrá elecciones -en el caso de que exista más de una en alguno de los epígrafes- el 4 de julio. Si solo hay una candidatura, el pleno se constituirá el 21 de julio. Si se presentan más, habrá que esperar hasta el 31. Rafael Rodríguez Bermúdez se mostró convencido de que existirán empresarios interesados en gestionar la Cámara.