El agua regresa a Santisteban y a Navas tras tres días de cortes

El suministro de agua se normalizó, el viernes por la tarde, en Navas de San Juan y Santisteban del Puerto, después de tres días de cortes. Arregladas las averías, los vecinos expresan su desconfianza y temen que se produzcan nuevas incidencias.

    10 jul 2011 / 09:45 H.

    Los habitantes de los dos municipios de El Condado vieron salir el líquido por los grifos a partir de las ocho y cuarto de la tarde. Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente trabajaron para subsanar el último de los problemas, que surgió en la red de alta el jueves por la tarde. La Junta de Andalucía —que explicado que estos dos pueblos se vieron afectados por varias averías en el mismo tramo, pero en puntos diferentes de la red— señala que la postrera incidencia quedó solventada por personal de Somajasa, entidad encargada del servicio, dependiente de la Diputación Provincial.
     Los vecinos miran con desconfianza la situación. Por ello, se dedican a llenar y almacenar toda el agua posible, ya que sospechan que estas no serán las únicas interrupciones que sufrirá la población en este verano caluroso de 2011. Los naveros y santistebeños manifiestan su hartazgo por el hecho de que en el siglo XXI se den cortes. Recuerdan que en el mes de febrero ocurrió lo mismo y exigen a las administraciones que ofrezcan una solución definitiva lo antes posible para acabar con un problema que tachan de “crónico”. La reiteración de las deficiencias en el suministro suscitan malestar generalizado en la comarca.
     El alcalde de Navas de San Juan, el socialista Joaquín Requena, explica que las averías seguidas se deben a la circunstancia de que, tras la primera rotura, las tuberías pierden presión, lo que facilita que, al regresar el caudal, revienten en algunos puntos.  Por ello, hasta que se produce la reparación, los naveros y los residentes en Santisteban quedan privados temporalmente del servicio. El máximo responsable municipal reconoce que las conducciones de la zona se encuentran anticuadas y en mal estado. La red tiene una notable longitud, porque se utiliza para llevar el caudal hasta los hogares de varios municipios de El Condado. Justo Sánchez/J. R. Hinojosa / Santisteban/Jaén