El aceite, la empresa y sus territorios

Desde Jaén. Resulta conocido y comprobado la importancia de Jaén y Andalucía en la producción mundial de aceite de oliva. Por este motivo, no se entiende bien que la empresa que lo comercializa ocupando una posición de liderazgo (Deoleo, S.A.) se encuentre domiciliada en otra Comunidad Autónoma (Madrid). Varias Entidades de Ahorro, han puesto en venta su paquete accionarial que es superior al 30%. Por esto, es preciso que el comprador esté obligado a lanzar una opción de compra por el 100%.

    12 abr 2014 / 22:00 H.


    En la actualidad la capitalización de esta empresa en bolsa es de 456 millones de euros. Los políticos deberían unir voluntades para cambiar esta situación, entre otras cosas, porque Jaén, es una de las provincias andaluzas y nacionales con mayor nivel de personas desempleadas. También las Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales, deberían mostrar un mayor interés y esfuerzo  para que esto fuera una realidad. Por último, las innumerables cooperativas aceiteras de Jaén y Andalucía no deberían dejar de aprovechar esta oportunidad y realizar un esfuerzo de unidad para evitar que una de nuestras principales riquezas agrícola esté en otros lugares y otras manos.
    Placido Cabrera Ibáñez