El abandono de perros aumenta un 20% en verano


Los responsables de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas San Francisco de Asís aseguran que el abandono de mascotas en la ciudad ya no se trata de algo puntual sino que se produce por igual durante todo el año, debido en gran parte, a la crisis económica. No obstante, aún son numerosas las personas que, durante el periodo estival, dejan a sus mascotas para liberarse de responsabilidades al no poder hacer frente a sus cuidados.

05 ago 2014 / 22:00 H.

En concreto, este año, según el porcentaje que baraja el colectivo, la cifra se ha elevado en un 20%, donde el descuido de canes identificados también se ha visto incrementada. Además, el abandono de perros en Andújar va en aumentó, a la vez que desciende el número de acogidas. Así, este colectivo iliturgitano atiende, en la actualidad, a 96 canes.
Margarita Mata, una de las coordinadoras de la sociedad protectora, explica que ha cambiado el comportamiento de las personas en relación a sus mascotas a la hora de desprenderse de ellas. En este sentido, Mata asegura que se trata de una falta de sentimiento. De igual manera, la responsable del colectivo indica que los propietarios de las mascotas se desprenden de ellas con cada vez con mayor facilidad. Asimismo, Mata explica que el apadrinamiento también se complica más en España y que tan solo, durante el pasado año, se enviaron al extranjero, desde Andújar, 45 perros y dos gatos.
La sociedad protectora cuenta con un albergue situado a unos 3 kilómetros del casco urbano. Este refugio de animales se mantiene, de manera íntegra, con las cuotas de los socios y las donaciones que también, en estos últimos años, se han visto reducidas. Las instalaciones constan de una veintena de jaulas, diecisiete áreas, dos zonas de cuarentena, dos cachorreras y la recepción. En él, trabajan ocho voluntarios que acuden cada día a las instalaciones para realizar tareas de limpieza y vigilancia.
Entre sus retos más inmediatos se encuentran, entre otros, aumentar el número de voluntarios responsables, buscar más donaciones y contar con una gatera dado que, como explica Mata, hay verdaderos problemas de abandono de gatos en la ciudad iliturgitana.