El 95 por ciento del alumnado saca adelante la Selectividad
RAFAEL ABOLAFIA MORALES /Jaén
Al filo de la una de la tarde de ayer, los más de 3.000 estudiantes inscritos en la Fase General de la Prueba de Acceso a la Universidad recibieron un mensaje en su teléfono móvil. La UJA les notificaba oficialmente la nota que han obtenido en la Selectividad. Solo 150 se llevaron la desagradable noticia del suspenso, lo que supone que el 95,02 por ciento de los alumnos ha superado con éxito la temida prueba. Supone una cifra algo más baja que la del pasado curso, en el que el porcentaje de aprobado ascendió al 96,73 por ciento.

Al filo de la una de la tarde de ayer, los más de 3.000 estudiantes inscritos en la Fase General de la Prueba de Acceso a la Universidad recibieron un mensaje en su teléfono móvil. La UJA les notificaba oficialmente la nota que han obtenido en la Selectividad. Solo 150 se llevaron la desagradable noticia del suspenso, lo que supone que el 95,02 por ciento de los alumnos ha superado con éxito la temida prueba. Supone una cifra algo más baja que la del pasado curso, en el que el porcentaje de aprobado ascendió al 96,73 por ciento.
También se ha registrado un ligero descenso en la nota media de la prueba, que se ha situado en el 6,81 frente al 6,88 del ejercicio anterior, tal y como recordó el director del Secretariado de Acceso , Antonio Damas.
Por género, los 1.266 hombres presentados en la fase general han obtenido una nota media en la prueba de 6,806. Han conseguido el aprobado 1.206 estudiantes, lo que supone el 95,26 por ciento. Por su parte, las 1.751 mujeres han logrado una calificación media de 6,807. De ellas, 1.661 han conseguido el apto (un 95,86 por ciento), según los datos facilitados por la Universidad de Jaén.
Como estaba previsto, todos los alumnos recibieron, mediante un sms, la calificación obtenida. También se les comunicó a través de un correo electrónico a la dirección facilitada por cada alumno cuando formalizó su matrícula. Para poder cumplir los plazos, los 111 profesores han tenido que trabajar a contrarreloj para poder corregir los más de 3.000 exámenes de la Selectividad.
Más información en nuestra edición impresa.