El 84% de los empleados de Atento apoya el nuevo ERE


En una jornada decisiva para la plantilla de una de las empresas de telemarketing más importantes de la provincia y, por tanto, para el conjunto del sector del “contact center”, el 84,2% de los trabajadores jiennenses que habían sido incluidos por la patronal en su propuesta de regulación de empleo (ERE) dijeron, ayer, “sí” a la última oferta realizada por la empresa. En un referendo que comenzó a las doce del mediodía y se prolongó hasta las seis de la tarde, la aceptaron 32 de los 38 empleados que están afectados en Jaén y solo hubo dos votos en contra. El resto no acudió a ejercer su derecho “porque están de vacaciones”, confirmó el delegado sindical de Comisiones Obreras en la empresa, Bienvenido Martínez, quien, a pesar de todo, valoró el resultado.
“Es positivo —indicó— porque nos va a abrir puertas para negociar con la empresa el número de bajas voluntarias y, siempre que esta esté dispuesta a dialogar, creemos que, incluso, se podrá rebajar el número de 38 despidos”.

06 ago 2014 / 22:00 H.

La última oferta negociada con la patronal, que, ayer, obtuvo el respaldo del 80% de trabajadores que se verán perjudicados por el ERE en todo el país, se concretó el jueves por la tarde y redujo el número de afectados en toda España de 823 a 672 —en Jaén, pasaba de 45 a 38— de los que el 40% debían ser “voluntarios”. Además, se estableció que los despedidos serán de cualquier servicio y no solo de los departamentos de Empresas y Gran Público y ninguno podrá tener 50 años antes del 1 de noviembre de este año, informa Europa Press.
Para todos ellos se reconocerá la indemnización correspondiente a un despido improcedente: 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades hasta febrero de 2012 y 33 días por año hasta 24 mensualidades desde entonces. Además, la empresa se compromete a no presentar ningún ajuste de plantilla nuevo en dos años, así como a alcanzar el 45% de trabajadores indefinidos en 2015, y un 50% en 2016. Para conseguido, se ha ofrecido a los trabajadores la creación de una mesa de seguimiento. Aparte, como inicialmente había planteado la empresa, se elimina la posibilidad de que los permisos retribuidos sean tenidos en cuenta como absentismo para realizar los despidos.
Pese a todo, para los sindicatos, este expediente de regulación no deja de ser un “varapalo”. “Es un mazazo —indicó Martínez— porque la mayoría de los trabajadores de Atento son gente joven de entre 18 a 28 años de media”. Un colectivo especialmente golpeado por la crisis y en el que el desempleo alcanza el 70% en la provincia.
A esto hay que añadir que Atento Teleservicios España está suscrita al convenio Activa Jaén. “Tiene un compromiso de mantenimiento de empleo en la provincia que se está incumpliendo”, señala el delegado sindical de CC OO en la empresa, que recalca que se le hizo saber a los responsables políticos. “Pero el ERE —lamentó— sigue adelante”. En este sentido, denunció que, desde la sección sindical, han “echado en falta” la implicación de la clase política en este conflicto. Y, sobre todo, apuntó a la del alcalde, José Enrique Fernández de Moya. “Esperábamos que, por su cargo, hubiera intentar para evitar la destrucción de empleo”, razonó Martínez.
CGT, STC y USO se han opuesto, en todo momento, a cualquier ERE al considerar que se trata de “una agresión sin precedentes a los derechos de los trabajadores de Atento” porque la empresa “tiene beneficios, más producción que hace un año y no ha planteado ningún cambio organizativo”.