Ejercicios para el recuerdo

Es un proyecto de calado que cuenta con un base que asegura el éxito. El Baruca se ha convertido en un referente regional y nacional de la gimnasia acrobática. La polivalencia de sus componentes es un aval para lograr resultados positivos. La última prueba en la que exhibieron su músculo fue en la cuarta edición del Abierto Ciudad de Granada, una competición con prestigio y que reunió a deportistas de Portugal, Escocia, Rusia, Inglaterra y España. El Baruca dejó su selló con resultados que demuestran el potencial de grupo. El trío júnior formado por Clara Serrano, Cristina Méndez y María Bolívar dominó con autoridad al conseguir la medalla de oro en ejercicio estático, dinámico y combinado. Fue todo un éxito.

09 jun 2015 / 11:28 H.

La compenetración demostrada les da esperanzas de continuar la racha de buenos resultados. Sara Rey, Anabel Mudarra y Carmen Álvarez, en cadete, tuvieron igualmente la oportunidad de saborear un éxito que les permite aspirar a retos importantes en las próximas temporada. Iván Polo y Diego Rey dieron un paso al frente ante rivales de nivel en júnior y las tres platas, también en dinámico, estático y combinado, les permite afrontar con moral las próximas competiciones. Otro segundo puesto lo protagonizaron en infantil Alba Torres, Mirella Torres y María del Mar Malagón, al igual que Marta Mesa y Cristina Gómez en pareja júnior. Elena Mudarra, Marina Nieto y María Mudarra lograron dos bronces en juvenil, secuencia que repitieron Ana Vico, Paula Vega y Sara Malagón en infantil e Indira Peláez, Alba Jiménez y Noelia Moreno en cadete, aunque con la salvedad de que solo alcanzaron un metal. Ahí queda reflejada la actuación del Baruca, que se presentó en la ciudad granadina con 37 deportistas en las categorías infantil, cadete, juvenil y júnior 1 y 2. Sus dos técnicos, Alejandro Centeno y Rodrigo Hernández, destacan la energía y vitalidad exhibida por el grupo. “La experiencia en Granada resultó maravillosa por los éxitos conseguidos y por los cuatro días de convivencia. Situaciones de este tipo nos permitirán crecer como colectivo en el futuro, porque nuestros representantes exhibieron seguridad y energía en cada ejercicio”, auguran. El Baruca se ha convertido en un perfecto embajador de Alcalá la Real, su comarca y la provincia. La gimnasia acrobática crece de forma imparable y Jaén está de enhorabuena. La preparación no se detiene, todo lo contrario. Los grupos alevín, infantil y cadete regresarán a Granada el próximo fin de semana para competir en el primer Torneo de Promesas de Gimnasia Acrobática. Son los exponentes del trabajo que se realiza con la base.