Ejemplo de participación

Reconocimiento a la intensa labor de participación ciudadana y el movimiento vecinal de Linares. La antigua ciudad minera, a pesar de contar  con una cifra de población notablemente inferior a capitales de provincia, vuelve a consolidarse, en el ámbito andaluz, como “referente destacado” en cuanto a la implicación de sus habitantes con respecto a todo lo que atañe al municipio. Así lo reconoció Rafael Minayo, presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía (CAVA), en su última visita. El directivo de la entidad mostró su satisfacción por el “alto nivel de trabajo y compromiso” de la ciudadanía en sus respectivas asociaciones y valoró la presencia de la federación Himilce como “impulsora” de diferentes acciones enfocadas a reforzar la participación en todos los barrios.

31 may 2014 / 22:00 H.


“El movimiento vecinal de Linares destaca porque se da la combinación de dos cosas muy importantes. En primer lugar, el trabajo y esfuerzo de sus dirigentes, donde la federación Himilce, ‘Mujeres Vecinales’ y el resto de sus colectivos y asociaciones juegan un papel esencial en la vida diaria de la ciudad. Junto con eso está la actitud de los gobernantes municipales e, incluso, de la propia oposición, que son conscientes de ese amplio nivel de participación vecinal y colaboran, activamente, formando todos una piña”, explicó Rafael Minayo. En este sentido, el presidente de la CAVA indicó que Linares “marca la diferencia” con otros pueblos y capitales de provincia y puso como ejemplo a la ciudad de Jaén. “Llevamos casi un año esperando que el alcalde quiera recibirnos para intentar mediar en los diversos problemas que plantean sus vecinos. Detalles así evidencian los distintos niveles de implicación ”, añadió.
Rafael Minayo, junto con el presiente de la federación Himilce, Juan José Reca, participaron en la conferencia “Los nuevos retos de las asociaciones vecinales”, integrada en la programación “oficial” de actividades del “Ateneo Vecinal 2014”. En la charla y el posterior debate se analizaron diferentes aspectos sobre el fenómeno social del movimiento de residentes en Andalucía, como la evolución que ha experimentado en las últimas décadas, su situación actual en municipios como Linares y las nuevas líneas de actuación para desarrollar en el futuro.
“Nuestros pies tienen que estar en el suelo de los barrios, y en el momento en que nos peguemos a una silla y no decidamos salir a la calle estaremos perdiendo nuestro objetivo final”, manifestó Juan José Reca. El presidente del colectivo Himilce expresó que, en general, el nivel de implicación de las asociaciones vecinales linarenses resulta “bastante bueno”. Como prueba de ella, aludió a su “presencia” en las últimas acciones reivindicativas llevadas a cabo dentro del seno de laPlataforma Ciudadana.