¿Ejemplo de libertad?

Nos vamos a Google, ese gran diccionario que hace las veces de padre al que le preguntamos todo, y tecleamos totalitarismo. Nos saldrá la primera definición de “wordreference” que dice: “Régimen político que concentra la totalidad de los poderes estatales en manos de un grupo o partido que no permite la actuación de otros”. Lo leo, y me viene a la mente una ligera idea de lo que en Cataluña ha pasado durante largos años.

    30 oct 2015 / 12:23 H.

    Está claro que no es una dictadura, eso es así. Pero me planteo si acaso no es verdad que, en gran medida, los poderes estatales se han articulado en beneficio de legitimar la idea de Pujol del “España nos roba”. Y el primer caso es el de la televisión pública: TV3. La información es lo más importante para legitimar las ideas de cada uno. Y en Cataluña, con la televisión pública, queda claro que al menos esta parte del poder del estado se ha utilizado en beneficio de “un grupo o partido que no permite la actuación de otros”. Pasa igual con el 3%. ¿Qué empresario que se haya visto beneficiado por una concesión de las ayudas no habrá reclamado más dinero para Cataluña? Cito estos dos casos, por no hablar también de la discriminación a lo español. Que es otra forma de totalitarismo.
    Agustín Padilla Pérez