EE UU y Rusia no acercan posturas sobre Ucrania
No acercan posturas. EE UU advirtió a Rusia de que la comunidad internacional “no reconocerá” el referéndum sobre la anexión que se celebrará, mañana, en Crimea y adelantó que “habrá consecuencias” si da algún paso después de la consulta. Rusia insiste en la importancia de la península.
Después de una reunión de más de cinco horas con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, afirmó que el encuentro fue “un diálogo constructivo”, a pesar de que no llegaron a ningún acuerdo concreto. Aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, no adoptará ninguna decisión sobre Crimea hasta que no se celebre la consulta secesionista, que calificó de “ilegal”, e hizo un llamamiento a que Rusia respete la “integridad” y la “soberanía” del pueblo ucraniano.
El jefe de la diplomacia estadounidense remarcó que la consulta convocada por el Gobierno regional crimeo va “contra la Constitución de Ucrania” y “contra el derecho internacional”, por lo que “ni Estados Unidos ni la comunidad internacional reconocerán el resultado” del referéndum.
Por su parte, Lavrov defendió que la península de Crimea es para los rusos “más importante” que lo son las islas Malvinas, disputadas con Argentina para los británicos. Insistió en que Moscú “no se esconde”, y subrayó: “Es una cuestión que no puede analizarse fuera del contexto histórico y todo el mundo se da cuenta de lo importante que es Crimea, lo que significa Crimea para los rusos”. “Significa mucho más que las islas Comoras para Francia y las Malvinas para Reino Unido”, aseguró. Reconoció que persisten las “discrepancias” con EE UU sobre “las medidas que conviene tomar” para resolver la situación, si bien señaló que “el encuentro ha sido útil”.