EE UU ofrece ayuda para capturar al capo fugado de la cárcel

Estados Unidos expresó su preocupación por la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, huido de una cárcel de máxima seguridad del estado de México en la noche del sábado, y ofreció su colaboración para la búsqueda del prófugo. “Compartimos con el Gobierno de México su preocupación por la fuga de Joaquín Guzmán, alias El Chapo”, señaló la fiscal general estadounidense, Loretta Lynch, en un breve comunicado.

    14 jul 2015 / 01:25 H.


    “El gobierno de Estados Unidos está listo para trabajar con nuestros socios en México para proveer cualquier asistencia para apoyar o conducir a su pronta recaptura”, añadió Lynch, quien recordó que “El Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa, está siendo investigado por importantes delitos en Estados Unidos. La máxima responsable de la Procuraduría General de la República mexicana (PGR), Arely Gómez González, informó de que conversó ya con Lynch sobre la fuga de “El Chapo” y agradeció la postura de colaboración de Washington.
    “Agradezco el apoyo que ofreció para el buen desarrollo de las líneas de investigación que realiza la @PGR_mx sobre este hecho”, indicó. En su comunicado, Lynch evita hacer referencia al conflicto bilateral generado por este caso, ya que Estados Unidos pide la extradición de Guzmán desde su primera detención, en febrero de 2014. De hecho, altos cargos estadounidenses habían advertido del riesgo de una nueva fuga de Guzmán en México.

    Reincidente. Guzmán ya se fugó de la prisión de Puente Grande, en Jalisco, en enero de 2001. Por otro lado, el Gobierno mexicano está investigando la posible red de apoyo que facilitó la fuga del narcotraficante convicto Joaquín “El Chapo” Guzmán y en especial a los visitantes que acudieron a verle en los casi 16 meses que estuvo preso y los funcionarios de diversos niveles implicados en su vigilancia. “Todos están bajo sospecha”, según las autoridades.

    Las autoridades investigan también quién pudo facilitar los planos del Centro de Readaptación Social Número 1 El Altiplano, en el Estado de México, clasificados como de seguridad nacional, y que permitieron la evasión a través de un túnel de más de 1,5 kilómetros de longitud. Los más de 30 empleados que estaban trabajando en el centro en el momento de la fuga están siendo interrogados, incluido el director de la prisión, Valentín Cárdenas; el subdirector y el personal médico que suministraba medicamentos a Guzmán.