Educación publica la lista de los maestros aprobados

Los 36.154 aspirantes a una plaza de maestro, entre ellos 3.971 en Jaén, vivieron ayer uno de los días más intensos de sus vidas. Conocieron el resultado de sus exámenes y si, finalmente, consiguen un puesto. Según la asignación provisional de plazas a los tribunales, en la provincia se han consignado 397 plazas.

    13 jul 2011 / 10:02 H.


    La asignación definitiva de destinos para los afortunados se conocerá mañana, después de recibir todas las reclamaciones, pero ya son miles los maestros que viven el intenso sueño de tener su futuro laboral algo más claro.
    Según los datos hechos públicos en la página web de la Consejería de Educación de la Junta, en Jaén se han repartido 397 plazas entre los 34 tribunales habilitados. De esta manera, se han asignado 126 puestos de Educación Infantil, 24 en Inglés, 47 en Educación Física, 24 en Música, 29 en Pedagogía Terapéutica, 11 en Audición y Lenguaje, y 136 en Educación Primaria.
    Estas oposiciones fueron especialmente agrias por la polémica que las rodeó: el Gobierno central limitó, primero, el número de plazas a las comunidades autónomas —linde que consiguió superar la Junta que, finalmente, mantuvo las plazas previstas—. Además, las críticas al sistema de concurso-oposición y los criterios de baremación también oscurecieron la convocatoria. Esperanza Calzado /Jaén

    Elena Justicia Hornos “No puedo dejar de llorar”
    Elena Justicia, una jiennense  que trabaja como profesora interina en Marbella (Málaga) desde hace un año, es una de las miles de opositoras que ayer se despertaron con la alegría de saber que había aprobado y que, a falta de la asignación definitiva de mañana, tiene plaza como maestra. El pasado 19 de junio hizo el examen en la categoría de Educación Infantil en el tribunal 72 de Málaga. Con una nota de 9,3512 ha quedado en cuarto puesto para doce plazas lo que le garantiza acceder a un puesto de trabajo.
    “Para mí ha sido una alegría enorme y una gran recompensa para todo un año de dificultades. Desde que me enteré no he podido dejar de llorar”, explica Elena Justicia que, con esta, era la tercera vez que se presentaba a unas oposiciones.  Recuerda con nostalgia el “enorme” sacrificio que ha supuesto esta recompensa. “Ahora mismo estoy como en una nube. Ha sido un año muy duro, de mucho trabajo, de dedicarle muchas horas pero, al final, ha tenido su recompensa”, asegura emocionada.
    Para ella, la noticia de ser una de las 36.154 aspirantes a una de las 3.796 vacantes no solo es importante por la estabilidad laborar que le ofrece sino por la alegría de poder dedicar su vida a una profesión que, según sus palabras, es “la más maravillosa del mundo”. “Nadie se puede imaginar la satisfacción que se siente cuando llegas a clase y los niños te muestran su cariño”, enfatiza.
    Ahora, Elena Justicia Hornos contesta los numerosos mensajes de felicitación que a través de la red social Facebook le llegan porque, con los tiempos que corren, su logro es una verdadera proeza.