Educación inclusiva y movilidad virtual en unas jornadas en SAFA

El papel de las nuevas tecnologías en los procesos educativos y profesionales y los avances en favor de la movilidad virtual. Son asuntos que se debaten y exponen estos días en unas jornadas organizadas por la Escuela de Magisterio de la SAFA. Las Escuelas Profesionales de SAFA en Úbeda acogen estos días las II Jornadas Iberoamericanas sobre Tecnologías Digitales para la Educación Inclusiva y la Movilidad Virtual, en cuya organización colaboró la Escuela Universitaria de Magisterio.

    09 mar 2013 / 09:34 H.

    Una cita que se clausura este mediodía y que reúne en la ciudad patrimonio a un importante número de profesionales de distintas universidades, organizaciones no gubernamentales y empresas de todo el territorio nacional y de Iberoamérica. El objetivo, tal y como detalló el profesor José Antonio Ortega, de la Universidad de Granada, es: “Poner de manifiesto las múltiples posibilidades que tenemos de comunicarnos, independientemente de la zona del mundo en la que nos encontremos, a través de la tecnología”. El profesor señaló, en la inauguración de las jornadas, que “la eclosión de Internet hace dos décadas está cambiando el panorama de las instituciones educativas, desde infantil hasta el sistema universitario y sea educación reglada o no. Se trata del aprendizaje en cualquier momento, en cualquier sitio, no necesariamente dentro del aula. Estamos abordando esa ciber-escuela, esa escuela sin paredes en estas jornadas.
    Laura Martínez Espejo /Úbeda
    Más información en nuestra edición impresa.