EDM no ofrece 'garantías suficientes' para que la Junta abone el incentivo

La empresa EDM no ofrece garantías suficientes para que la Junta pueda abonar el incentivo. Así lo ha reseñado hoy martes la delegada provincial de Empleo, Irene Sabalete Ortega, tras la reunión que ha mantenido con repre-sentantes de los trabajadores y de la empresa 'Electronics Devices Manufacturer' en la que ha insistido en que la Junta ha hecho todo lo posible por salvar la situación que atraviesa EDM

    07 jun 2011 / 10:39 H.

    y que responde únicamente a motivos empresariales. La delegada, en un comunicado, ha insistido en que el Gobierno andaluz ya no puede hacer más por esta empresa, a la que ha dado un fuerte respaldo económico (que supera los 3 millones de euros) y continuos aplazamientos y facilidades para que abone ayudas no justificadas que ya no puede demorar más. En este sentido, la delegada ha explicado que EDM tiene que devolver más de 505.000 euros (de incentivos a la creación de empleo y al mantenimiento de puestos de trabajo) al no haberlos justificado como es preceptivo en toda subvención.  El pasado mayo, Empleo les concedió un fraccionamiento del pago de este reintegro, que –según les ha anunciado hoy la delegada– queda sin efecto porque la empresa no ofrece garantías suficientes de poder hacer frente al pago. Ahora se iniciará el procedimiento de apremio de la deuda.
    Irene Sabalete ha insistido en que la Junta no tiene nada que ver con la situación que atraviesa EDM, sino que se ha volcado con esta firma de Mancha Real, la ha respaldado desde hace años con importantes incentivos. Sólo en concepto de creación y mantenimiento de puestos de trabajo, se les ha concedido más de 2 millones de euros, de los que Empleo ha llegado a abonarles más del 70%. Pero, al no justificar gran parte de estas ayudas, se ha parado el pago de las pendientes (353.954,71 euros) y además la empresa tiene que devolver 505.999,67 euros (de ayudas no justificadas). También EDM tendrá que devolver más de 43.100 euros de un curso de Formación Profesional para el Empleo (FPE) que se le concedió en el año 2008 y que no llegó a impartir.
    Además, la Delegación de Innovación, Ciencia y Empresa le ha dado ayudas por 989.536 euros y le ha concedido dos préstamos participativos por un valor total de 1.180.000 euros.
    La delegada insiste en que la trayectoria de la empresa es clara durante los últimos años: en 2009 tuvo el segundo concurso de acreedores, además de haber pasado por tres ERE temporales y haber solicitado (el pasado mes de abril) un cuarto, en este caso de extinción, alegando causas de elevadas pérdidas económicas, un ERE que Empleo le ha archivado porque tenía que argumentar las pérdidas auditadas, y EDM no lo ha hecho.