Edificio a la espera de su calle
Un edificio sin calle es como un libro sin páginas, sobre todo, si se trata de una construcción con una utilidad pública. Así se encuentra el Centro de Salud de Expansión Norte a día de hoy, de forma que, a pesar de que la obra está prácticamente concluida, falta una pieza esencial para que comience a funcionar con normalidad. La situación ha llegado a tal punto que, según informa la delegada de Salud, Teresa Vega, a este periódico, la dirección de obra les solicitó la semana pasada en un escrito “la urgente necesidad” de la urbanización de la calle Cataluña en su confluencia con Miguel Castillejo, que es la que dará servicio al centro. “Nuestra preocupación está en el proyecto de urbanización del Ayuntamiento. Hemos vuelto a recibir un escrito de la dirección de obra en el que nos manifiesta la extrema urgencia de la resolución de las ejecuciones de esa urbanización y que esta demora está ralentizando el final de forma que no se puede concluir”, manifiesta Vega, quien recuerda que las previsiones eran que, para el próximo 20, estuviera terminado el edificio.
La indignación de la delegada se agrava cuando matiza que no es la primera vez que se indica a la Administración municipal cuál es su responsabilidad. “Desde el primer minuto en que se reiniciaron las obras, el Ayuntamiento tuvo el escrito pertinente en el que se le recuerda la necesidad de hacer el proyecto de urbanización y ejecutarlo”, subraya. Y es que, en lo que va de año, el pasado 17 de marzo, ya mandaron una carta para instar al Gobierno local que el proyecto acordado y contratado establecía el acceso a la zona acordada, que incluye todas las acometidas de los servicios urbanos, esto es, alcantarillado, agua, gas natural, telecomunicación y electricidad. También, incluye el acceso principal al propio centro de salud. Luego, el 22 de julio se volvió a reiterar al Ayuntamiento que las obras iban muy avanzadas por lo que se requería de la intervención.
Por otra parte, la delegada se teme que el proyecto no está redactado aún, lo que implicará otro largo proceso de demora. “La aprobación conlleva muchos procedimientos administrativos. Creo que el Ayuntamiento, de nuevo, retrasa este centro tan emblemático para esta una zona de Jaén. Aquí ya no caben excusas, aquí hay que hablar de responsabilidad absoluta. Pedimos y exigimos una lealtad institucional con este proyecto demandado por los ciudadanos”, manifiesta Teresa Vega.
Así las cosas, desde la Delegación indican que intentan por todos los medios que las obras se realicen. De hecho, la titular de Salud recuerda que tampoco se trata de grandes obras. “El Ayuntamiento no solo no se pone en contacto con nosotros, sino que nos hemos dirigido a la Gerencia de Urbanismo y no hemos conseguido el proyecto, porque las noticias que tenemos es que no está elaborado. La verdad, confiaba que las obras comenzaran con inmediatez”, remacha.
La indignación de la delegada se agrava cuando matiza que no es la primera vez que se indica a la Administración municipal cuál es su responsabilidad. “Desde el primer minuto en que se reiniciaron las obras, el Ayuntamiento tuvo el escrito pertinente en el que se le recuerda la necesidad de hacer el proyecto de urbanización y ejecutarlo”, subraya. Y es que, en lo que va de año, el pasado 17 de marzo, ya mandaron una carta para instar al Gobierno local que el proyecto acordado y contratado establecía el acceso a la zona acordada, que incluye todas las acometidas de los servicios urbanos, esto es, alcantarillado, agua, gas natural, telecomunicación y electricidad. También, incluye el acceso principal al propio centro de salud. Luego, el 22 de julio se volvió a reiterar al Ayuntamiento que las obras iban muy avanzadas por lo que se requería de la intervención.
Por otra parte, la delegada se teme que el proyecto no está redactado aún, lo que implicará otro largo proceso de demora. “La aprobación conlleva muchos procedimientos administrativos. Creo que el Ayuntamiento, de nuevo, retrasa este centro tan emblemático para esta una zona de Jaén. Aquí ya no caben excusas, aquí hay que hablar de responsabilidad absoluta. Pedimos y exigimos una lealtad institucional con este proyecto demandado por los ciudadanos”, manifiesta Teresa Vega.
Así las cosas, desde la Delegación indican que intentan por todos los medios que las obras se realicen. De hecho, la titular de Salud recuerda que tampoco se trata de grandes obras. “El Ayuntamiento no solo no se pone en contacto con nosotros, sino que nos hemos dirigido a la Gerencia de Urbanismo y no hemos conseguido el proyecto, porque las noticias que tenemos es que no está elaborado. La verdad, confiaba que las obras comenzaran con inmediatez”, remacha.
