Ea, cuando toca desconectar

Deseamos las vacaciones y si son en agosto, mejor, pero el quiosco se levanta y se abre todos los días, como el sol y la luna, que no perdonan (afortunadamente), así que pongamos que el solsticio de las canículas agosteñas, ese que luego marca el año lluvioso, es cuando nos toca desconectar a más gente (pese a la crisis y por la crisis).


A veces es que sí, a veces es que no. Todo hace llevarnos en el sentido afirmativo, por dos cuestiones fundamentales, que le dan vida a esta Jaén nuestra, querida y sufrida. Una, sus carreteras que llenan de coches y de rebote las áreas de servicios, gasolineras y bares de a pie de alquitrán porque, claro, esta tierra, dicho queda de siempre, es encrucijada de caminos y siempre nos pilla de paso a la costa, sea la que sea, que Castilla, la Meseta, el interior de toda la vida nos coge de paso, a la ida y a la vuelta. De otro, porque todas las ferias y fiestas patronales se concentran, mayormente, en este mes de agosto. Y bien que las saborearemos (este fin de semana también, que sin ir más lejos que viva la Virgen de las Nieves de Pegalajar). Agosto, que ahora empieza, septiembre que siempre fue manantial de celebraciones porque muere y nace un nuevo año agrícola, a Jaén, a veces tan introvertida como los de dentro, mucha más deseosa de compartir sus tesoros y siempre señorial, se le junta todo lo bueno en estas próximas muchas semanas. Es por ello que hoy, con esta Crónica primera de agosto, les pida permiso para compartir, en el supuesto sentido de que disfruten de sus días de asueto, merecidísimos siempre, un halo de buenaventura, ingentes deseos de compartir todo lo mejor que nos merecemos. Con los buenos amigos, con los simpáticos conocidos y con aquellos inolvidables saludos que hacen de nuestra existencia algo más placentero cada día que nos encontramos con ellos. Así las cosas, ahora que toca desconectar (o no) y, además, se da la cobertura mental para asumir que estamos en otra época del año, les auguro los mejores pasodobles en la plaza de siempre, la mejor de las compañías con una cerveza bien fría en el bar que nos vio nacer a las chiribitas de los ojos y, cómo no, un verano muy, pero que muy feliz junto a los suyos.

A media voz
Asumirá nuevos retos profesionales después de 8 años al frente de la revista “Vida Nueva”
A Juan Rubio, que se lo rifan
Hubo un tiempo que solo fue cura, más tarde otro en el que su condición de periodista emergía poderosa en esta tierra acostumbrada solo a cosas marcadas por el establishment. Y ser sacerdote y plumilla se las traía en esos años 90 que forjaron el último devenir de un señor comprometido con su tierra y con su gente, adelantado a su tiempo. Hace 8 años nos dejó desamparados de sus crónicas jaeneras, vitales y certeras, para dirigir una revista cristiana desde la que se ha erigido en alguien imprescindible en la escena informativa vaticana. Nunca dejó la literatura, eso fue lo mejor que nos pasó a sus amigos.

... y al fresco
>>   “El Parlament votará el 2 de septiembre si acude Pujol” (viernes, 1 de agosto) >>   ¿No interrumpen     sus vacaciones sus
señorías? >>   “Detenido por manipular los cuentakilómetros” (martes, 29 de julio) >>   La Policía no dice quién es el menda

adivina....adivinanza
¿Quién, joven y a la vera del jefe, será nombrado delegado y se cierra el cambio tranquilo impuesto?
  8-12-2013
LA CLAVE
Semanas después, con un nombramiento que se anuló primero, llegó a Agricultura Julio Millán, en sustitución de Irene Sabalete. Y no hubo más...

¿Qué reconocido sindicalista estudia todas las noches para sacarse su segunda licenciatura?
  23-2-2014
LA CLAVE
Joaquín Álvarez, presidente de la CSIF, para quien el día tiene 25 horas, dado que atiende su trabajo y su representatividad,y sus clases en la UJA

LA PERLA DE LA SEMANA
¿Por qué decisión (¿pactada con Sevilla?) no acudió nadie de la CEJ a la toma de posesión de la nueva junta de gobierno de la Cámara de Comercio e Industria de Jaén?

02 ago 2014 / 22:00 H.