Dos saxofones jiennenses, con la Sinfónica de Madrid

Dos músicos de Jaén, como solistas de la Orquesta Sinfónica de Madrid. Son los saxofonistas Federico Coca, de Huelma, y Juan Antonio Aldehuela, de La Carolina, junto a los que también actúa el madrileño Miguel Ángel Lorente. Hoy estrenan la ópera Porgy and Bess, espectáculo que se podrá ver durante junio y julio en el Teatro Real de Madrid.
Federico Coca vuelve al Teatro Real de Madrid para participar en una ópera junto a la Orquesta Sinfónica de Madrid, lo hace tras su actuación en Il Prigioniero, en noviembre de 2012, e Il Postino, en julio de 2013. El huelmense intervendrá en esta ocasión en Porgy and Bess, que se representará en este escenario durante junio y julio en nueve sesiones. Junto a él, estará el carolinense que tiene una amplia trayectoria, pese a su juventud, con un importante paso por el Conservatorio Nacional de la Región de Lyon, ciudad en la que se subió al escenario de su Ópera. Ambos músicos, además, son fundadores del cuarteto de saxofones “Gredel”.
En esta ópera, que se estrena esta noche, el saxofón aporta un punto exótico, con intervenciones que recuerdan al jazz, al swing y al blues de principios del siglo XX. En las primeras representaciones de esta ópera en los años 30, la parte de saxofón la tocaban los clarinetistas, puesto que nunca coincidían tocando al mismo tiempo y lo podían hacer, pero actualmente debido a la profesionalización de los instrumentos, lo hacen saxofonistas de tanto prestigio como los jiennenses y sus compañeros.
La popular ópera de George Gershwin, DuBose y Dorothy Heyward e Ira Gershwin, Porgy and Bess, que se escuchó en la primera temporada del nuevo coliseo madrileño volverá al Teatro Real, después de 17 años. Esta ópera mestiza y racial, que incorpora en su partitura ritmos de jazz y de blues, melodías populares afroamericanas y góspel, llega al Teatro Real de la mano de la Cape Town Opera Company. La producción viene precedida de un gran éxito en su gira por Reino Unido. Porgy and Bess —su célebre aria Summertime entonada por la protagonista, se ha convertido en una da las canciones de Gershwin más interpretadas y versionadas en todo el mundo—, narra la historia de Porgy, un inválido y marginal afroamericano, que lucha por rescatar a su amada Bess de las garras de los delincuentes que se aprovechan de su debilidad y belleza.

10 jun 2015 / 11:54 H.