Dos preguntas sin respuesta

Desde TORREDONJIMENO. Ante la terrible noticia de los muertos que, una vez más, se han quedado a unos metros del litoral en Ceuta, quisiera transmitir a los lectores de Diario JAEN dos cuestiones para las que no consigo encontrar respuesta o explicación razonable: por una parte, me pregunto con qué objetivo vienen a España los que cada día se juegan la vida para llegar a Ceuta, Melilla o Motril, porque aquí hay millones de nativos que no consiguen un hueco en el mercado de trabajo ni aceptando las peores condiciones. Por otra parte, no entiendo por qué no ponen en marcha la UE y los países especialmente afectados, sobre todo Italia y España, una campaña de información que transmita a los africanos la situación real de nuestras economías, y digo esto porque estamos en 2014 y en las terrazas de las casas de los pueblos de origen de los inmigrantes de países tercermundistas se ven muchas antenas parabólicas que deberían servir para recibir información general, además de los partidos de fútbol.

    09 feb 2014 / 10:15 H.

    Mientras escribo estas líneas están debatiendo en la Primera sobre Blesa, los dineros de las preferentes, los ochocientos millones de beneficios de Bankia en 2012, la cuestión del acceso al juzgado a pie o en coche de la infanta Cristina y las vallas que ha colocado la policía, asuntos accesorios que está consumiendo más tinta que los problemas reales y acuciantes de la gente, cuando lo verdaderamente relevante es descubrir qué pasó con los fondos que manejaban en el instituto Nóos, etcétera. La verdad es que produce desconcierto y un poco de esquizofrenia leer o escuchar las noticias del día en estos tiempos y, ante tanto abuso y tanta vergüenza (palabra acertadamente usada por el Papa), uno se hace preguntas que deberían tener respuesta y no la tienen.
    Manuel Campos Carpio