Dos nuevas obras evitarán riadas en Navas de San Juan
Terminar con las inundaciones que, a lo largo de los últimos años, han provocado notables daños en la parte alta de Navas de San Juan. Este es el objetivo de las últimas intervenciones que ha ejecutado el equipo de Gobierno. Cabe recordar que, el pasado mes de mayo, terminaron las obras de un gran colector que puso fin a las crecidas de la zona noreste. La parte sur, donde se encuentra la carretera JA-7103 que conecta la población condatense con Úbeda, es un lugar de avenidas, ya que, cuando llueve, recoge toda el agua de una montaña cercana, según apuntó el alcalde, Joaquín Requena. En este sentido, la solución planteada es similar a la de otras áreas sensibles: un colector que encauce la crecida. En este caso, Requena destacó: “Actualmente, el proyecto está en fase de redacción por la Diputación y esperamos poder ejecutarlo antes de final de año”.

DESNIVEL. La parte noroeste es la que presenta mayores problemas para los trabajos que se precisa acometer, por el gran desnivel existente. En este caso, el regidor sostiene: “Estamos estudiando varias alternativas que puedan resultar viables”. Precisamente, estas diferencias en altura podrían hacer que el presupuesto se disparase en comparación con otros proyectos planteados.
La ayuda económica de otros organismos para realizar esas obras, como ocurre con la Diputación, resulta clave para poder afrontarlas. En el caso del proyecto ya terminado, el coste total alcanzó los 500.000 euros. Esta cantidad corrió a cargo, de manera íntegra, del Plan Operativo Local, una iniciativa que gestiona la Administración provincial y que cuenta con los Fondos Feder de la Unión Europea. Este programa tiene como su ámbito de acción las comarcas de El Condado, Sierra de Segura y Sierra Mágina.
Precisamente, esta última intervención todavía tiene un fleco para poder darla por terminada. “Tenemos que construir una balsa, situada junto al mirador de los Calerines, que sirva para recoger el agua que llegue a este punto durante las lluvias, antes de canalizarse hasta el colector”, destaca Joaquín Requena.
Dos naveros contratados a través del Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía comenzaron los primeros trámites del proyecto. El Ayuntamiento de Navas costeará el total de los trabajos, que se espera que no sean muy elevados. Las lluvias del pasado 7 de septiembre, que tantos daños causaron en Arquillos y Sorihuela del Guadalimar, fueron la primera prueba de fuego para el colector, que ya está en funcionamiento. Afortunadamente, no hubo que lamentar grandes pérdidas económicas, ya que la obra mostró su eficacia. Ahora, se trabaja intensamente para lograr que los otros dos trabajos comiencen cuanto antes.