Dos meses después del comiento de las obras del tranvía

Javier Esturillo / Jaén
Han transcurrido dos meses desde que la Junta de Andalucía dio el pistoletazo de salida a las obras del tranvía y el primer balance oficial no puede ser más positivo. “Vamos a muy buen ritmo, cumpliendo plazos”, destacó el delegado de Obras Públicas y Transportes, Rafael Valdivielso, en una rueda de prensa para analizar el estado de los trabajos.

    02 jul 2009 / 09:35 H.

    La mayor infraestructura de la historia reciente de la capital marcha a toda máquina. Las fechas marcadas en el calendario de trabajo por la unión temporal de empresas formada por Almstom, Gea21, Inabensa, Mipelsa y Pavimentaciones Morales que se encarga del proyecto se ajustan a las previsiones del Gobierno andaluz. Pese a los cambios en el tráfico, la tala de árboles y demás contingencias de la obra, la intervención sigue su curso con “total normalidad y a muy buen ritmo”. El dirigente autonómico se mostró, ayer, especialmente satisfecho por este motivo y por el hecho de que los efectos de los trabajos, poco a poco, son menores entre la ciudadanía.
    Según el delegado, la razón de que los vecinos vean, cada vez más, al tranvía como un medio de transporte sostenible y el motor del cambio urbanístico que se producirá en la ciudad con su implantación es la información. “Cuanto más saben sobre el tranvía su opinión es bastante más favorable”, señaló. Rafael Valdivielso extrae esta conclusión después de comprobar los datos aportados por los puntos de información instalados en las plazas de La Constitución y de Las Batallas, que han visitado ya más de mil trescientas personas desde que fueron abiertas al público el pasado 21 de mayo. El detalle más llamativo es que la mayoría de estas personas desconocía el proyecto y sólo un 20% acudió para aclarar dudas sobre hasta qué punto el sistema tranviario podía influir en sus vidas, tanto desde el punto de vista de la obras como del servicio.
    Asimismo, Valdivielso precisó que muchos vecinos se han puesto en contacto con la Delegación para ofrecer sugerencias sobre por dónde deben discurrir las futuras líneas. Reconoció las molestias que las obras causan, sobre todo a los conductores, aunque cree que los problemas de tráfico se han reducido considerablemente. No obstante, pidió a los ciudadanos que utilicen las rutas alternativas, como los viales que conectan la zona industrial con el Bulevar.       
    árboles. El responsable autonómico confirmó, además, que los árboles que están en buen estado, que no fue capaz, por otro lado, de cuantificar, se encuentran ya en el vivero municipal para su posterior traslado a la zona donde serán trasplantados. Sobre la eliminación de los plátanos del Paseo de la Estación se limitó a decir: “Se talarán cuando toque”. 

    Denuncia del PP por trabajar por la tarde
    El grupo municipal del Partido Popular presenta dos denuncias ante la Inspección de Trabajo para “defender los intereses de los trabajadores” de las obras del tranvía, toda vez que han comprobado que “por las  tardes se sigue trabajando”, pese a que el convenio provincial de la construcción determina que, desde el 18 de junio hasta el 14 de agosto,  “la jornada de trabajo es de siete de la mañana a dos de la tarde”. El portavoz del PP, Miguel Ángel García Anguita, confió en declaraciones en que la  Inspección de Trabajo se comporte “con dignidad en sus funciones” y advirtió, acto seguido, que “si no se toman medidas” necesarias para evitar esta situación presentarán una querella criminal contra el jefe y el inspector de zona de la capital  de este organismo por “dejación de sus funciones”.