Dos jueces optarán al puesto de decano en las próximas elecciones
El puesto de juez decano de Jaén quedará vacante en las próximas semanas. Saturnino Regidor asciende a la Audiencia Provincial y deja libre el cargo que ha ocupado desde febrero de 2004. José María Cañada Clé y Antonio Valdivia concurrirán a las elecciones que, probablemente, se celebrarán a primeros de 2010.
Los comicios todavía no se han convocado. Ni tan siquiera ha cesado el actual decano. Sin embargo, los movimientos entre bambalinas han comenzado ya a producirse, sobre todo después de que Antonio Valdivia hiciera pública su intención de presentar su candidatura y plantar batalla a José María Cañada Clé, al que todos daban como único aspirante y virtual ganador. De hecho, todavía sigue siendo el favorito de las quinielas. No obstante, su aspiración de ser juez decano ya no será un camino de rosas a través de una elección por aclamación. Habrá elecciones y tendrá enfrente a otro aspirante.
La marcha de Saturnino Regidor a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, que se producirá en breve, ha puesto en marcha todo el proceso. En principio, sólo se daba por segura una candidatura, la de José María Cañada Clé, titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Jaén, donde llegó hace ahora un año. Este veterano magistrado cuenta con el respaldo de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), a la que pertenece desde hace años. Ese apoyo son palabras mayores, pues el colectivo es mayoritario entre la Judicatura jiennense. Cañada Clé representa una línea continuista de la labor desarrollada por Saturnino Regidor. Ser decano supondría una culminación a una larga carrera. Dicen sus partidarios que este magistrado conoce muy bien “lo que se cuece” en los juzgados jiennenses, ya que ha pasado por todas las jurisdicciones. Tiene experiencia en un juzgado de Primera Instancia e Instrucción, en un Penal y un Contencioso-Administrativo.
Cañada Clé todavía no ha anunciado oficialmente su candidatura, aunque ya se postula frente a los compañeros. De hecho, ha tanteado a algunos jueces con derecho a voto, sobre todo después de saber que tendrá un rival para el puesto de decano. Se trata de Antonio Valdivia Milla, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Jaén y perteneciente a la Asociación Jueces para la Democracia, de corte progresista. El magistrado, que regresó a la provincia tras su paso por Barcelona, ha comentado a sus más allegados que se presenta para intentar dar la vuelta a la situación de la Justicia en Jaén. También sabe que tiene muy difícil ganar ante un rival con tantos apoyos. Sin embargo, todavía confía en convencer a algunos compañeros, ya que, en ocasiones, en este tipo de procesos tienen más peso las personas que las asociaciones. También cuenta con la baza del sufragio secreto para intentar dar la sorpresa.
Para ello tendrá que conseguir la mayoría simple de los votos. Tienen derecho a acudir a las urnas los titulares de los 23 órganos unipersonales (si se cuenta ya el Juzgado de lo Penal número 4, que comienza a funcionar a final de año). El ganador deberá conseguir la mitad más una de las papeletas emitidas. La función del juez decano es representar a los titulares de las diversas sedes judiciales. Ostenta competencias gubernativas, representa a sus compañeros ante los poderes públicos y preside la Junta de Jueces, un cónclave que trata asuntos de interés común. Rafael Abolafia/Jaén