Dos horas de aparcamiento gratis para los clientes del Mercado de San Francisco

Javier Esturillo/Jaén
El Ayuntamiento de Jaén y la Asociación de Minoristas del Mercado de San Francisco ratificaron ayer por escrito el convenio por el que los usuarios que realicen compras superiores a los veinte euros en la plaza de abastos y en los comercios del entorno podrán estacionar gratis en el aparcamiento.

    07 oct 2009 / 10:00 H.

    El equipo de Gobierno y los comerciantes del mercado enterraron el hacha de guerra, después de un verano convulso, con la firma de un acuerdo que satisface a las partes y que será efectivo “a partir de ya”, según declaró la alcaldesa, Carmen Peñalver, a la conclusión del acto. Con este pacto, los minoristas consiguen su objetivo de disponer en exclusiva del parking de San Francisco desde las ocho de la mañana a las dos de la tarde. Quien aparque en esa franja horaria y realice compras por un valor superior a los veinte euros podrá hacerlo, durante dos horas, gratis. Quien, por el contrario, estacione sin adquirir nada en ninguno de los establecimientos acogidos en el convenio tendrá que rascarse el bolsillo y pagar a tres euros la hora, aunque sólo por la mañana, ya que por la tarde será la misma tarifa que en el resto de aparcamientos públicos de la ciudad.
    La Concejalía de Promoción Económica ha establecido como zona de influencia del acuerdo, además del mercado, las calles Bernabé Soriano, Maestra, Cerón, Álamos, Colón, Pescadería, Espartería y la Plaza de Atarazanas. Los comerciantes abonarán los 0,42 primeros céntimos, mientras que el Ayuntamiento pagará el resto del coste que supone para la Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios (Epassa) ceder las plazas gratis. Carmen Peñalver dijo que se trata de un “buen convenio” que permitirá revitalizar el comercio tradicional de la zona. El presidente del colectivo de minoristas del mercado, Pedro José Alba, se expresó en los mismos términos y reconoció que este convenio resuelve una demanda y facilita el acceso a los  clientes. De lo que no se habló fue de reabrir al tráfico privado La Carrera, principal reivindicación de los comerciantes.